
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2021.- Entre el 13 y el 19 de junio de 2021 se acumularon 770 casos confirmados de Covid 19 en Jalisco, detectados por el Sistema RADAR; y en ese periodo se reportaron 69 defunciones, informó la Secretaría de Salud.
El acumulado es de 252 mil 370 casos del virus y 12 mil 498 fallecimientos.
Por otro lado, durante cinco días que corresponden a la semana epidemiológica 24, en el estado fueron aplicadas 185 mil 296 vacunas contra la enfermedad.
En dicha semana, se mantuvieron activas dos jornadas: por una parte, la vacunación en seis municipios del área Metropolitana que son Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, para residentes de 50 a 59 años y rezagados de 60 y más; así como mujeres embarazadas; y por otra parte la jornada para 28 municipios de la región Sur y Los Altos de Jalisco para personas de 40 a 49 años. También en este caso se dio oportunidad a los mayores de 50 años que por alguna razón no se habían aplicado ninguna vacuna.
Además, se inmunizaron 950 mujeres, quienes recibieron la primera dosis de la vacuna Sinovac.
Ambas jornadas concluyeron el viernes 18 de junio y este lunes se dio comienzo a tres jornadas más: para el grupo de 40 a 49 años en los seis municipios metropolitanos, que será una de las jornadas más largas; otra para aplicar la segunda dosis a personal de salud a que recibió la primera dosis antes del 22 de mayo y la tercera jornada para trece municipios de la región de La Ciénega con 15 puntos de vacunación, que comenzaron a inmunizar a las personas en la década de los 40 años; siempre con oportunidad de vacunar a las personas de grupos de mayor edad rezagados.
También culminó el día 15 de junio la aplicación de dosis CanSino en comunidades de la zona wixárika, al norte del estado, jornada que comenzó el 31 de mayo.
En Jalisco, durante la semana epidemiológica 24, el mayor número de dosis aplicadas fue de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con 66.2 por ciento del total; seguida de AstraZeneca con 32.6 por ciento.
Las de CanSino corresponden al 0.7 por ciento del total aplicado en la semana; mientras que las de Sinovac que fue únicamente para embarazadas, representan el 0.5 por ciento de las dosis aplicadas. En Jalisco se han aplicado poco más de dos millones de dosis a la fecha.