
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 26 de septiembre de 2022.- Durante la semana epidemiológica 38, que fue del 18 al 24 de septiembre, se registraron 932 casos confirmados de Covid 19, que son 258 contagios menos que la semana anterior, para un acumulado de 682 mil 070 personas contagiadas.
El Modelo Radar reportó ocho defunciones por esta enfermedad; para un total de 19 mil 800 decesos notificados por esta causa.
MAS DE 19 MIL VACUNAS
La semana pasada, en Jalisco fueron aplicadas 19 mil 062 vacunas contra Covid 19, de las cuales 12 mil 670 fueron de laboratorios Pfizer-BioNTech para menores de cinco a once años, quienes recibieron la dosis pediátrica, la única autorizada hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este grupo de población. Asimismo, se aplicaron seis mil 392 dosis de Cansino para adultos.
La Secretaría de Salud Jalisco reiteró que se mantienen abiertas jornadas para aplicar refuerzos a personas mayores de 18 años; así como para aplicar la dosis de Cansino a quien no tenga ninguna vacuna y pueda quedar con esquema completo.
Además, en las jornadas del 27 al 30 de septiembre, en Jalisco se aplicarán vacunas pediátricas a menores de cinco a once años en primeras y segundas dosis a partir de los 21 días de haber aplicado la primera vacuna.
Las autoridades mantienen el exhorto a vacunarse a adultos de grupos vulnerables debido a que más del 80 por ciento de quienes requieren hospitalización por contagio del coronavirus padecen diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal y otras enfermedades crónico degenerativas no controladas. Los adultos mayores pueden acercarse por su segundo refuerzo.
Tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), como en algunos municipios del interior, hay abiertas jornadas para mayores de 18 años con la vacuna Cansino y para niñas y niños de cinco a once años, con dosis pediátrica Pfizer-BioNTech.
Para residentes del AMG está abierta la plataforma estatal vacunación.jalisco.gob.mx para que puedan obtener una cita y elegir entre ocho opciones de módulos donde acudir a vacunarse. También se ponen a disposición tres centros de salud donde no se requiere cita previa.
En municipios del interior del estado hay vacunas en centros de salud, y no se requiere cita. Se solicita a la población consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco para conocer cuáles jornadas están activas, así como los domicilios de los centros de salud donde se aplicarán vacunas contra Covid 19.
En todos los casos deberán llevar su documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.