![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 9 de agosto de 2021.-Entre el 1 y 7 de agosto de 2021 se acumularon en Jalisco 11 mil 799 casos confirmados de Covid 19 en la entidad, 866 contagios nuevos más que la semana previa, detectados por el Sistema RADAR.
En ese mismo periodo se reportaron 241 defunciones, 76 más que la semana anterior, si bien, los decesos pudieron ocurrir días atrás, debido a notificaciones rezagadas de diversos hospitales.
El acumulado es de 293 mil 658 casos de Covid 19 en el estado y 13 mil 226 defunciones.
SE UNE TLAJOMULCO A LOS MACROMODULOS DE VACUNACION
Para mejorar el avance de la vacunación contra Covid 19 en Jalisco, el Centro Administrativo Tlajomulco se ha habilitado como una nueva sede para la aplicación de primeras dosis a personas mayores de 30 años en ese municipio.
Este martes comenzará sus actividades con una jornada especial para empresas asentadas en Tlajomulco y además atenderá a personas mayores de 30 años y mujeres embarazadas de más de 9 semanas con su registro federal y su cita del modelo Jalisco.
El registro en la plataforma estatal se habilitó a las 13:00 horas de este lunes con una buena respuesta por parte de los interesados. Esta sede cuenta con la capacidad de aplicar cuatro mil 800 dosis por día.
Por otra parte, en Jalisco se aplicaron 252 mil 899 vacunas contra Covid 19 en los últimos siete días, que corresponde a la semana epidemiológica número 31 del presente año, del 1 al 6 de agosto, el grupo donde más vacunas se aplicaron correspondió al de personas de 30 a 39 años residentes de seis municipios de la zona metropolitana que son Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto. Esta jornada continuará abierta las siguientes semanas.
Por otra parte, este martes también arranca la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca para personas mayores de 50 años residentes de 53 municipios del interior del estado.
La mayoría de las vacunas que se aplicaron durante la semana epidemiológica 31 corresponden a la farmacéutica AstraZeneca con 195 mil 595 dosis; Sinovac con 30 mil 265 dosis, Pfizer-BioNTech con 29 mil 934 dosis; y únicamente 105 dosis de CanSino.