
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo de 2021.-Para que los habitantes de Jalisco conozcan lo que significa y representa el Pacto Fiscal, el Consejo Estatal de Participación Ciudadana sesionó en Tecalitlán.
El Secretario Ejecutivo del Consejo, César Díaz, informó que se dio cumplimiento al acuerdo de extender el Dictamen de procedencia al promovente y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sobre la Consulta Popular sobre este tema que se realizará en los 125 municipios de Jalisco, divididos en 12 regiones, durante 3 jornadas alternas y consecutivas, los días 28 y 29 de agosto; 4 y 5 de septiembre, y 11 y 12 de septiembre del presente año.
Las y los integrantes del Consejo acordaron que será después del proceso electoral y una vez que el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) entregue de manera oficial su solicitud de presupuesto para llevar a cabo la consulta en Jalisco, cuando se solicite a la Secretaría de Hacienda el Dictamen respecto de la suficiencia presupuestal.
El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, envió al Consejo una contrapropuesta a la pregunta de la Consulta Popular, la cual quedaría de la siguiente manera: ¿Estás de acuerdo en que se revise la manera en que la federación distribuye los impuestos para que se decida si Jalisco se mantiene, se negocian nuevas condiciones o se sale del Pacto Fiscal?, esta contrapropuesta será analizada y discutida por el Consejo, y se someterá a votación en la quinta sesión.
Así mismo, el Secretario presentó al Consejo la agenda de trabajo propuesta de las “Jornadas de información, diálogo y sondeo abierto a la ciudadanía sobre el Pacto Fiscal” a realizarse previo a la Consulta Popular con el fin de generar un proceso que acerque la información y permita la reflexión de la población jalisciense sobre el pacto fiscal a través de diferentes actividades y materiales, que garanticen una participación informada.
Con esta finalidad se presentarán los Videos “Pacto Fiscal: Todas las Voces” que busca crear un espacio de expresión amplio con la participación de personas con interés en compartir su opinión y reflexiones en un video corto respecto al pacto fiscal para compartirse en redes sociales, esta convocatoria se emitirá a la población en general a partir del 26 de mayo y hasta el 13 de junio a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
El Foro Virtual “Voces sobre el Pacto Fiscal” deberá ser un espacio de diálogo virtual entre personas de los distintos sectores: social, privado, académico y público estatal para que la ciudadanía cuente con información objetiva, así como diversas perspectivas sobre el Pacto Fiscal y se llevará a cabo el miércoles 16 de junio, vía Zoom y se transmitirá en Vivo.
En este foro se tiene contemplado realizar un recuento de la participación, dudas y reflexiones de la ciudadanía en la actividad de los videos, se explicará el “ABC del Pacto Fiscal”, contará con una persona moderadora quien dará preguntas motoras a las personas ponentes participantes iniciar el diálogo.