
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2021.- En la reunión de este miércoles del Consejo de Salud, participaron funcionarios de seguridad y protección para presentar sus planteamientos sobre cómo reforzar la vigilancia en los hospitales de Jalisco después del robo de una bebé en el Zoquipan, detalló el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“La participación de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía, de Protección Civil y Bomberos, de Cruz Roja, de SAMU, con la finalidad de revisar la seguridad hospitalaria, existen 14 códigos que en este momento son aplicables a las diferentes instancias y diferentes situaciones que podemos enfrentar en los Hospitales con el tema de seguridad, hoy llegamos al acuerdo de que seremos mucho más comunicativos en todas las áreas de la Salud cuando exista un problema de estos códigos.”
En un video desde Casa Jalisco, el titular de la SSJ agregó que otro de los acuerdos fue trabajar por homogeneizar estos códigos para que todas las instituciones de salud sepan los protocolos a seguir en casos de emergencias en seguridad.
En la entrevista de esta semana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que la Fiscalía sí tiene avances en la investigación sobre el robo de la recién nacida del Hospital General del Occidente, aunque no mencionó cuáles son y sólo garantizó que se dará con los responsables.