
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
ZAPOPAN, Jal., 6 de mayo de 2022.- Para manifestar su apoyo y respeto a los integrantes de la Caravana de la Dignidad y la Conciencia Wixárika que este viernes llegó a la Zona Metropolitana de Guadalajara desde San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, en la zona norte de Jalisco, acudió el gobernador, Enrique Alfaro a reunirse con sus más de 200 integrantes en una gasolinera ubicada en Juan Gil Preciado, en Jardines de Nuevo México, en Zapopan.
“Por la valentía y la resistencia para esta lucha, estamos con ustedes, y vamos a estar al pendiente del recorrido para que lo que necesiten, cuenten con nosotros”.
En respuesta, los representantes de estos pueblos originarios repitieron la consigna que los ha acompañado los últimos 11 días desde que salieron de sis comunidades, “¿A dónde vamos?, ¡A Palacio Nacional!, ¿por qué vamos?, ¡por nuestras tierras!, ¿qué exigimos?, ¡justicia!”, gritaron ante la presencia del mandatario jalisciense.
Quienes pertenecen a este movimiento estarán este viernes en la capital de Jalisco, pero después seguirán su camino rumbo a la Ciudad de México, pretenden llegar a Palacio Nacional a exigirle al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que cumpla su promesa de indemnizar a los ganaderos de Nayarit para que les regresen sus tierras a los pueblos de Jalisco como parte de una pugna territorial que comenzó desde hace casi 20 años.