![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
TLAJOMULCO, Jal., 10 de agosto de 2021.- Comenzó a operar un tercer macromódulo de vacunación contra Covid 19 para la zona metropolitana de Guadalajara, se trata del Centro Administrativo de Tlajomulco de Zúñiga donde ya están aplicando primeras dosis para personas de 30 a 39 años y rezagados.
En visita de supervisión, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro insistió en la necesidad de que todos cuenten con su esquema completo.
“Necesitamos que todo mundo venga a vacunarse, que se entienda que es un momento en que la responsabilidad de cada uno hace una enorme diferencia colectiva, estamos en un momento de altísimo riesgo de contagios, y necesitamos que la gente haga su parte, se está haciendo un esfuerzo logístico para acercar la estrategia de vacunación al municipio de Tlajomulco, un municipio muy importante en donde también han crecido de manera acelerada el número de contagios, al hacer este esfuerzo logístico podremos generar mejores condiciones para que la gente acuda, dicho de otra manera, tampoco hay pretexto ya para no vacunarse”.
Dijo que hasta ahora la Mesa de Salud para atender la pandemia no ha determinado la necesidad de exigir un certificado de vacunación para permitir el ingreso a ciertos lugares y espacios.
PODRÍA COMENZAR VACUNACIÓN PARA GRUPO DE 18 A 29 AÑOS
El mandatario estimó que de acuerdo a las vacunas disponibles y como ha avanzado la jornada nacional, en dos semanas pudiera comenzar la vacunación de las personas de 18 a 29 años residentes en la zona metropolitana de Guadalajara.
Agregó que ya se estudia la posibilidad de habilitar otro macro módulo de vacunación para la zona metropolitana de Guadalajara dependiendo de cómo avancen las jornadas.
En este módulo de Tlajomulco de Zúñiga que operará de las ocho de la mañana a las dos de la tarde, trabajan tres mil 500 servidores de diferentes niveles de gobierno y se pretende llegar a las cinco mil 500 aplicaciones al día, ya se tienen confirmadas 29 mil 400 citas para este lugar.
Hizo un llamado a las autoridades municipales a aplicar la Ley y sancionar cualquier negocio que incumpla las disposiciones de la mesa de salud y clausure cualquier bar o antro que pudiera estar operando.
Alfaro Ramírez no quiso hablar sobre el tema de la Universidad de Guadalajara y el Museo de Ciencias porque dijo que el tema son las vacunas y ya ha dejado clara su postura antes.