
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
TONALÁ, Jal., 17 de febrero de 2022.- A cinco semanas del regreso a la presencialidad en las escuelas de Jalisco, la positividad entre alumnos y trabajadores bajó del 10 al dos por ciento, afirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien dijo que ahora esperan aumentar el 86 por ciento de asistencia y atender la salud mental de los estudiantes de todos los niveles.
“La estrategia en salud mental fue prioridad desde el día uno. Recordarán que hicimos un diagnóstico muy amplio, con distintos instrumentos en función al nivel educativo de los niños, se trazaron rutas, se hicieron muchas actividades antes de aprendizaje de volver a integrarse a la escuela, de volver a escuchar a los niños en sus temores y demás. Estamos evolucionando ahora ya a un esquema nuevo de enseñanza; aprovechamos lo que aprendimos en la pandemia con los proyectos integradores. Hoy el Gobierno Federal está convocando a todos los Estados a hacer una verdadera reforma educativa, ya en lo académico, a Jalisco le corresponde la primer semana de marzo”.
Explicó que el programa Recrea y el Desafío Steam son parte de estas estrategias para incentivar el conocimiento, la inquietud y las ganas de aprender de los alumnos.
El titular de la SEJ explicó que aquellos alumnos que llevan casi dos años estudiando a distancia, el 14 por ciento que no ha regresado a las aulas, tendrá que ser evaluado en sus planteles para ayudarlos a superar la brecha educativa que puedan tener.
En este momento en Jalisco no hay escuelas que hayan cerrado por algún brote de Covid 19, sólo 14 grupos que sí tuvieron que regresar a las clases en línea durante un par de semanas ante algún caso positivo, informó el secretario de Educación en la entidad, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Afortunadamente no tenemos una sola escuela esta semana cerrada por Covid, sólo tenemos grupos, esos grupos pasaron de 24 la semana pasada a 14, pero son grupos, no escuelas, drásticamente fue bajando, la primera semana estábamos recogiendo enfermos de Covid tanto en alumnos como en profesores que venían del periodo que no estuvieron en la escuela, pero ya estamos incursionando en la quinta semana y ya en la quinta semana sólo hay 14 grupos, no escuelas”.
El funcionario dijo que la mayor cantidad de contagios detectados en las escuelas son en la Zona Metropolitana de Guadalajara, algunos en Puerto Vallarta, y se mantiene la realización de pruebas rápidas en los planteles.
De acuerdo al último reporte son cerca de 180 alumnos y 170 profesores contagiados de Covid 19.