
Entrega Zapopan implementos ortopédicos a 235 personas
GUADALAJARA., 15 de mayo de 2025.- A solicitud de líderes sindicales del magisterio, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció que en un año se contará con un Hospital de especialidades destinado a trabajadores del gobierno estatal, incluido el personal docente. El centro médico garantizará el abasto de medicamentos y ofrecerá atención personalizada, sin eliminar la opción de subrogación de servicios médicos.
Durante su participación en un acto oficial en el Teatro Degollado, Lemus Navarro explicó que esta nueva infraestructura permitirá una atención más eficiente a las maestras y maestros, al facilitar su movilidad y reducir costos en el sistema de salud para afiliados al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.
“En un año tener ya el anuncio sobre el hospital de especialidades para todos los afiliados al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, para que pueda brindarles una atención personalizada, que esto disminuya costos pero que tampoco cancele la posibilidad de la subrogación de servicios médicos. Una cosa no quita la otra. Esto por la facilidad en la movilidad de las maestras y maestros en su atención”.
Como parte de las acciones dirigidas al magisterio, el gobernador informó que el próximo 17 de junio iniciará la entrega de paquetes escolares, que este año incluirán mochilas, útiles, uniformes deportivos y tenis.
En respuesta a otra petición del gremio, señaló que instruyó al secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, para que en la entidad se adopte el calendario escolar federal, a fin de que los docentes puedan contar con un periodo vacacional de verano de dos meses.
Además, el mandatario estatal se comprometió a instalar una mesa de trabajo para avanzar en el descongelamiento de plazas, con el propósito de brindar mayor certeza laboral a maestras y maestros.
En el mismo evento, el secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Leonel Mayorga Anaya, agradeció el reconocimiento otorgado a los profesores, aunque señaló que aún existen pendientes, como la inclusión de docentes de zonas rurales y de los Centros de Atención Múltiple en las acciones de reconocimiento.