
Arranca Quirino obras en Zona Valle con inversión de más de 14.7 mdp
GUADALAJARA, Jal., 5 de agosto de 2025.- El Sistema DIF Jalisco inauguró las actividades culturales de la Jornada Metropolitana de las Personas Adultas Mayores con la exposición fotográfica “Expansivas: retratos de una plenitud vital”.
Ello, para reconocer y visibilizar a las personas adultas mayores como sujetas de derechos, y combatir los estereotipos y la discriminación.
La muestra estará disponible al público en la estación Juárez del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), hasta el 22 de agosto; presenta 11 retratos de mujeres residentes de la Casa Hogar para Mujeres del Sistema DIF estatal.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores de DIF Jalisco, destacó la importancia del trabajo interinstitucional para promover una cultura de respeto e inclusión, e invitó a las y los asistentes a apreciar la exposición y reflexionar sobre su mensaje.
“La vejez no es declive, la vejez es su oportunidad, la vejez es historia; estas imágenes también nos permiten reflexionar sobre la importancia de la familia, la comunidad y la conexión intergeneracional, nos muestran que la edad no es sólo un número, sino una oportunidad para crecer, aprender y compartir”, agregó Romero Lima.
En representación de las y los adultos mayores, María del Rosario “Chayito”, residente de la Casa Hogar para Mujeres, compartió un emotivo mensaje sobre la importancia de sentirse vistas y reconocidas.
“Nos ayuda a las mujeres de la tercera edad, a que la sociedad haga conciencia de que seguimos aquí, y se borre el estereotipo de que las personas de la tercera edad nos convertimos en sombras con el tiempo”, expresó Chayito .
María Guadalupe Díaz González, directora del Centro Metropolitano del Adulto Mayor del DIF Zapopan, subrayó que más del 50 por ciento de las personas mayores en Jalisco habitan en la zona metropolitana, por lo que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer su inclusión social.
“A partir de 2020, la Organización Mundial de la Salud nos insta a todos los países para que promovamos el envejecimiento saludable y activo en nuestras personas mayores, porque entre mejor cuidamos nuestra salud, entre más actividades tengamos, entre más nos movilicemos, vamos a llegar mejor”, puntualizó Díaz González.
Para saber más:
La Jornada Metropolitana de las Personas Adultas Mayores, se llevará a cabo del 4 al 22 de agosto, con una serie de talleres, actividades culturales, artísticas y de concientización en la estación Ávila Camacho del Siteur.
Estas actividades no tienen costo y el programa puede ser consultado en las redes sociales, en X, Facebook e Instagram como @DIFJalisco, así como las redes del Siteur en X y Facebook como Siteurjal