
Pactan Trump y Putin alto al fuego energético en Ucrania
ZAPOPAN, Jal; 8 de febrero de 2024.-Para resolver a la brevedad cualquier infracción administrativa, el gobierno de Zapopan inauguró la sala de Juicios Orales en materia de Justicia Cívica.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, expresó durante la inauguración de este espacio, que la mejor manera de recuperar el tejido social es apostarle a la prevención, y tras la implementación de este modelo de justicia se busca evitar que la violencia escale.
“Nosotros hemos visitado las colonias del municipio y siempre surgen los problemas vecinales, ahora en este espacio se podrá llegar a un acuerdo con los ciudadanos, porque se puede llegar a un acuerdo sin incurrir en un delito. Y quiero aclarar que no es quitarle el trabajo a otras dependencias, es hacer conciencia entre la ciudadanía que existen problemas en los cuales se puede llegar a una mediación sin llegar a un extremo mayor”, enfatizó el primer edil.
Con el sistema de Justicia Cívica el Gobierno de Zapopan busca solucionar en menor tiempo las infracciones administrativas.
PIONEROS EN INSTALACIONES
En Jalisco, los municipios Guadalajara, Tonalá y Puerto Vallarta ya implementan dicho sistema de justicia. Sin embargo, Zapopan es el primero en contar con su sala de Juicios Orales, así lo reconoció por su parte el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Daniel Espinosa Licón, quién reconoció al municipio como un referente a nivel nacional.
“Esta es la forma, es la ruta de buscar una mediación en justicia alternativa municipal, estatal y federal, por eso hago mi reconocimiento al Gobierno de Zapopan ya que a partir de esto se pone como ejemplo a Zapopan a nivel nacional sobre las cosas buenas que se pueden hacer y buscar rutas para ser más eficaces en esta materia”.
En su oportunidad, el fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, aseveró que con dichos procesos se busca evitar que la violencia siga creciendo en el estado.
“Lo que se busca es llegar a mediar o conciliar un asunto civil, familiar o mercantil. Obviamente tendrá un impacto y creo que este centro le ayudará a entender a la ciudadanía qué es lo que sí puede reclamar y en donde sí se puede mediar en un conflicto”.
La Justicia Cívica tenía como castigo para los infractores el pago de una multa económica, así como cumplir con sus horas de arresto que se habían otorgado. En Zapopan, la Justicia Cívica ofrece opciones como trabajo comunitario, charlas psicológicas a los infractores para determinar qué los orilló a tal acción, evitando así la reincidencia.
De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México, más de 40% de la población adulta tuvo recientemente un conflicto y 50% de éstos escaló a otro tipo de violencia, como gritos, insultos o puede llegar a la violencia física.
Las faltas administrativas que se verán en el Reglamento de Justicia Cívica son:
– Consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados.
– Desperdiciar agua.
– Discriminar a las personas.
– Causar ruidos o sonidos rebasando los límites permitidos.
– Tirar basura.
– Hacer fogatas.
– Abandonar animales vivos en la vía pública.
– Expender a menores de edad bebidas alcohólicas o sustancias que puedan ser nocivas para su salud.
– Provocar riñas o escándalos.