
Celebran octavo aniversario de Centro Estatal de Fomento a la Lectura
ZAPOPAN, Jal., 22 de abril de 2025.- Para llevar experiencias artísticas directamente a los centros escolares del municipio, el Gobierno de Zapopan a través de la Coordinación General de Construcción de Comunidad y la Dirección de Cultura, abrieron la convocatoria Arte en tu escuela, que busca acercar las expresiones artísticas a las infancias.
El programa está enfocado principalmente en aquellas escuelas que, por su ubicación, tienen acceso limitado a espacios culturales o recreativos. Arte en tu Escuela tiene como objetivo ofrecer a las niñas y niños de Zapopan un primer acercamiento al arte como valor universal a través de talleres, dinámicas lúdicas y actividades que promuevan la creatividad y la sensibilidad artística.
Una experiencia cultural que transforma
La iniciativa busca generar espacios de aprendizaje y convivencia donde las infancias puedan explorar distintas disciplinas artísticas y reconocer el arte como una herramienta para construir ciudadanía, empatía y pensamiento crítico.
Las y los estudiantes experimentarán el arte de manera cercana: desde conocer obras maestras como La Noche Estrellada de Vincent van Gogh o Las Meninas de Diego Velázquez, hasta crear sus propias piezas a través de técnicas como origami, pintura o disfrutar de presentaciones musicales en vivo gracias a las Brigadas Culturales.
¿Quiénes pueden participar?
Escuelas públicas o privadas ubicadas en el municipio de Zapopan.
Con una matrícula mínima de 50 y máxima de 200 estudiantes.
Las instituciones interesadas deberán completar el formulario disponible en:
https://forms.gle/9oCJCcrZQAoDgJTY6 o enviar un correo a [email protected].
El formulario debe incluir datos generales del plantel, información de contacto, carta de petición y fotografías del espacio.
Plazo de inscripción:
Del 1 de abril al 15 de mayo del 2025.
¿Qué incluye la experiencia Arte en tu Escuela?
Talleres artísticos (pintura, danza, teatro).
Presentaciones musicales.
Exposiciones efímeras de arte plástico.
Las actividades comenzarán en mayo de 2025 y se llevarán a cabo durante el resto del año. Las escuelas seleccionadas serán notificadas con al menos un mes de anticipación.
El arte como derecho y herramienta de cambio
Cristopher de Alba, director de Cultura de Zapopan, destacó: “El arte no es un lujo ni un adorno. Es un derecho fundamental que puede transformar vidas. Este programa busca sembrar una semilla de interés cultural en las nuevas generaciones, invitándonos a imaginar, crear y apreciar la belleza que las rodea”.
Con este proyecto, el Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso con la educación integral, la equidad cultural y la democratización del acceso al arte para todas y todos.