
Guadalajara reafirma su compromiso con la transparencia
GUADALAJARA, Jal; 22 de mayo de 2024.- Arrancó un ciclo de conferencias para en el marco del 101 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara. La actividad para los elementos de esta corporación tendrán una duración de tres días y tienen por objeto fortalecer las capacidades y conocimientos de los bomberos en dos áreas fundamentales: la atención de emergencias y la gestión integral de riesgos.
Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, celebró la centenaria institución y destacó que desde su creación este cuerpo ha sido mucho más que apagar incendios.
“Nuestras y nuestros bomberos están siempre presentes, ya sea durante temporal de lluvias, la época decembrina, en labores de rescate, en la atención de todo tipo de emergencias, son los primeros y las primeras en llegar y los últimos en irse, garantizando siempre la seguridad y bienestar de las y los ciudadanos”, resaltó.
Agregó que a un siglo después, la coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara ha crecido y evolucionado significativamente, e indicó que la seguridad de la población, sin duda alguna, es una prioridad y que cada recurso destinado a los bomberos se traduce en mayor tranquilidad y protección para todas y todos.
“En este aniversario rendimos homenaje no solo a las y los actuales bomberos y sus familias, sino también aquellas y aquellos que dieron su vida en el cumplimiento de su deber”, concluyó.
Luis Fernando Morales Villarreal, secretario general del Ayuntamiento tapatío, destacó el empeño de los elementos por todo lo que hacen, día a día, por las y los tapatíos y por seguir los impulsando ese espíritu, siempre guardando el bienestar y el cuidado de la ciudad.
Añadió que las enseñanzas serán provechosas, les darán más y mejores herramientas para aplicarlo en cualquier evento.
“Ustedes dan la vida y se arriesgan siempre por cuidar a todos y a todas las tapatías, gracias por todo lo que hacen por la ciudad, cuídense mucho prepárense mucho”, ultimó.
Por su parte, Luis Arturo García Pulido, Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, señaló que en el marco de la celebración del 101 aniversario de la fundación de la dependencia se reúnen no solo para celebrar, sino también para fortalecer sus capacidades y sus conocimientos en dos áreas fundamentales, la atención de emergencias y la gestión integral de riesgos.
“Nuestros bomberos y bomberas han sido sinónimo de valor compromiso y servicio, su trabajo incansable y su disposición para poner sus vidas en riesgo para salvar la de otros, nos inspiran, nos motivan todos los días, a todos los aquí presentes”.
Agregó que durante estos tres días se tendrá la oportunidad de explorar nuevas técnicas, tecnologías avanzadas, metodologías innovadoras, que permitan mejorar su respuesta en la administración y en atención de emergencias, sin olvidar que la prevención y la preparación, son pilares fundamentales para reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
En el evento se hizo la entrega de reconocimientos al Presidente Municipal Interino de Guadalajara; al Comandante, Sergio Ramírez López, Coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos; al regidor Armando Aviña Villalobos, Presidente de la Comisión edilicia de Protección Civil y Bomberos; a Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento y a Víctor Hugo Roldan Guerrero, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.
A estas conferencias han sido invitados también representantes de Protección Civil Jalisco y de los cuerpos de bomberos de los municipios de Chapala, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
Además, se contará con la presencia de miembros de organismos como el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), el Colegio de profesionales en Protección Civil, el Club de Bomberos de Jalisco, la Asociación de Bomberos Veteranos y las Unidades de Protección Civil del Hospital Civil de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Fue en 1923, una vez concluida la Revolución Mexicana, que se creó oficialmente el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Guadalajara, uno de los primeros en su tipo a nivel nacional.