
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 23 de octubre de 2021. Aldo Andrés Camacho, conocido dentro del medio artístico como Andrés Canalla, presenta su reciente sencillo titulado Es Pura Fantasía en colaboración con el cantautor sinaloense Nico Orozco.
El cantante mexicano destaca en su carrera haber sido el vocalista del grupo de rock Tungas, y quien ahora continúa trabajando en la música que se adentra en las profundas aguas de la música norteña y al más puro estilo sinaloense con tuba, guitarra acústica y una armónica.
En entrevista con Quadratín Jalisco, Andrés platicó de esta transición. “Para mí fue un proceso natural pasar de Tungas a este proyecto. Toda la vida he compuesto con la guitarra acústica y siempre he pasado a algo más rápido, pero ahora es más natural. Pienso, desde que las estoy haciendo, el arreglo que voy a querer. También esto me permite experimentar con géneros que ante no podía”, comentó.
Asimismo detalló que este tema es en colaboración con el cantautor sinaloense Nico Orozco. “Me junté con mi amigo Nico Orozco que es de Sinaloa y compusimos esta canción, somos amigos de hace mucho tiempo y nos juntamos para todo, para jugar para componer, y así. Es un proyecto que traigo de componer música más al estilo regional, es un género que la verdad me encanta desde chiquito, y para mi Joan Sebastián es uno de los que tiene mejores canciones, entonces quise hacer una canción muy al estilo de lo que haría el, entonces metí la tuba, guitarra y la armónica”, explicó Canalla.
Añadió que es una canción con un cúmulo de enseñanzas. “He aprendido y me han dicho y quise hablar de ello, así surgió la canción. A nivel musical es una canción que es más introspectiva, por lo general, aunque mis letras sean tristes, esta canción es más nostálgica, pero ya tenía ganas de mostrarme así, como un compositor más serio”.
Quizá con una cara más personal en el trabajo de Andrés, también lo vuelve en el encargado de ser meticuloso a la hora de componer, esto para poder discernir si lo que salió en pluma y papel irá en ritmos más acelerados con la banda o formará parte de otro lanzamiento en sencillo con su proyecto como solista.
“A lo mejor es más recurrente que una canción no sepa yo para qué proyecto va a funcionar, pero casi siempre sé para qué es. Tiene que ver muchas veces con la temática o con el ritmo de la canción. Eso es lo que normalmente me indica para qué proyecto sacarla. Eso me pone muy contento, a nivel creativo soy bastante libre, me gusta que se respete la idea y en una banda no es que sea mala, pero el proceso incluye más personas, como solista refleja más lo que soy”, finalizó.