
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 4 de noviembre de 2022.- Un mes y cinco días de haber sido presentado, el pleno del Cabildo de Puerto Vallarta aprobó este viernes la modificación al Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2022 por más de 720 millones de pesos.
Tras una discusión que se prolongó por más de una hora y media, la modificación fue aprobada con nueve votos a favor, de la fracción de Morena (a excepción de Carla Esparza) y siete en contra, de las fracciones de Movimiento Ciudadano y Partido Verde.
La sesión, citada a las 8 horas, comenzó con las intervenciones de los ediles de oposición que argumenataba y motivaban el sentido en contra de lo que sería su votación.
Y es que a decir del regidor del Partido Verde, Francisco Sánchez Gaeta, existen gastos ya ejercidos por 482 millones de pesos en al menos 15 partidos, por lo cual destacó que esta modificación no es sólo para continuar con la operatividad de la administración, tal como lo ha argumentado el gobierno municipal, sino para justificar los gastos que han sido -dijo- ejercidos fuera de la Ley.
Por su parte el regidor, también del Verde, Luis Ernesto Munguía González, destacó gastos a los que calificó de exorbitantes en rubros como refacciones e, incluso, argumentó de supuesto robo de combustibles, así como el uso de más de 40 millones de pesos en la renta de vehículos, además de que se le está quitando recursos a la obra pública.
Por su parte, los ediles de Morena defendieron la modificación y aseguraron que lo que se busca es darle viabilidad a la administración; sin embargo, regidores como Pablo Ruperto Gómez y Maria Elena Curiel, dijeron estar a favor de la modificación, pero también de que se auditen los recursos devengados.
Durante las participaciones de los regidores, los ánimos se calentaron y comenzaron a repartir acusaciones y señalamientos, al grado de señalar posibles responsabilidades administrativas y penales en caso de aprobar la modificación.
En un momento se llamó a la cordura y se intentó realizar el la votación de la iniciativa; sin embargo, los dimes y diretes continuaron por varios minutos más, cuestionando al tesorero Manuel Palafox a cerca de que si los dictámenes presentados estaban en apego a la ley y si éstos no traerían un agravio al municipio, por lo que el funcionario respondió que no, pero, fue cuestionado a cerca de los recursos ya devengados e incluso del por qué no se había presentado la modificación anteriormente, a lo que respondió que él la había solicitando desde el mes de agosto, desconociéndose el por qué no se había presentado ante el pleno.
Al final, tras la discusión, motivación de votos, cuestionamientos y acusaciones, la modificación presupuestal fue aprobada.