![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/9f9813fb-915d-43f5-8438-8930454fffd1-107x70.jpeg)
Ofrece la academia municipal de Tlaquepaque más de 15 cursos
ZAPOPAN, Jal., 9 de octubre de 2022.- El pasado 3 de octubre arrancaron las operaciones del Centro de Conciliación Laboral del estado de Jalisco con seis sedes regionales en Ocotlán, Colotlán, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y el Área Metropolitana de Guadalajara.
En la primera etapa se nombraron 23 conciliadores para Jalisco. Pero la siguiente convocatoria será emitida a inicios de noviembre en donde se buscará aumentar el número total de conciliadores a 60 en toda la entidad.
Hasta el momento se han atendido 270 solicitudes de Conciliación de los diferentes sectores, tales como transporte y maquiladora, además se lograron 52 convenio de terminación laboral.
La Sede de Ciudad Guzmán, logró el primer convenio laboral, en el ramo agroalimentario el pasado 6 de octubre.
Los servicios que ofrece este centro, son gratuitos y no es necesario contar con un abogado para acudir a la sede de la zona metropolitana de Guadalajara, la cual se encuentra ubicada en Juan Gil Preciado #67 Colonia, Jardines de Nuevo México y abierta en un horario de atención de 8 hasta las 16 horas.
Al llegar al Centro de Conciliación, la persona será atendida por un asesor jurídico, quien al escuchar la situación, abrirá un expediente confidencial, en dónde determinará si el caso es competencia local o federal, de ser del ramo local, en un plazo no mayor a cinco días, las partes recibirán un citatorio para llevar a cabo una audiencia de conciliación, el proceso puede resolverse en una, dos o tres audiencias conciliatorias, pero en un plazo no mayor a 45 días, si no se llegará a un acuerdo, se emitirá una constancia para se inicie otro procedimiento, en la instancia judicial.
Quedan exceptuadas de agotar la instancia conciliatoria cuando se trate de conflictos inherentes, por ejemplo, discriminación en el empleo y ocupación por embarazo, así como por razones de sexo, orientación sexual raza, la religión, origen étnico, condición social, acoso laboral, entre otros.
La meta del Centro de Conciliación Laboral del Estado, es resolver el 80 por ciento de los conflictos laborales trabajador-patrón utilizando métodos de mediación que terminen con los vicios que anteriormente se tenían en el sistema laboral.