![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54313221619_845db8cffd_o-107x70.jpeg)
Reconvertirán en Jalisco cultivos de agave a caña de azúcar
PUERTO VALLARTA, Jal., 25 de Marzo de 2016.- El puerto tapatío ha vivido días agitados en materia de seguridad y protección civil ante la presencia de miles de turistas en el puerto.
Del jueves al viernes un total de 30 personas fueron rescatadas en el mar, además de que dos menores resultaron atropellados en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, hecho por el que perdió la vida la menor Ivanna Ventura Chávez, de 6 años de edad, mientras recibía atención médica en un en un hospital privado, el otro herido es el niño Rodrigo Chávez, de 8 años y se encuentra grave.
El hecho ocurrió el jueves en la noche en el fraccionamiento Fluvial Vallarta cuando un extranjero que manejaba un vehículo conocido como Reiser los embistió. El conductor fue detenido, reportaron autoridades de protección civil municipal.
Este deceso se suma al del turista Omar Antonio Galván Santos, de León Guanajuato, quien el pasado martes en la tarde desapareció frente a la playa Flamingos.
Además, en otro hecho distinto, en el río Ameca cuya desembocadura es en el mar, seis adultos y dos menores fueron rescatados cuando se hundía la embarcación. Hubo muchos mas accidentes de tránsito o caseros que mantuvieron a las autoridades de un lado para otro a lo largo de las horas.
“Se atendió el reporte de una embarcación hundiéndose en el río Ameca con seis personas adultas y dos menores de edad abordo. Los tripulantes fueron rescatados ilesos y se realizaron maniobras para tratar de recuperar la lancha de servicio privado”, señala el reporte oficial sin mayores detalles.
El subdirector de protección civil municipal, Adrian Bobadilla, dijo que se ha tenido un alto oleaje debido al fenómeno conocido como “jet» o corriente de aire que hace que se incremente el oleaje pero ello no tiene nada que ver con el mar de fondo que semanas atrás se registró en la Bahía de Banderas.
Mencionó que debido a ello se ha puesto la bandera roja en las playas del puerto y se han repartido trípticos en playas y cruceros con las recomendaciones respectivas.
Las 24 horas las playas y la franja turística, de manera espacial, permanecen vigilados por militares, bomberos, Policía Federal y la Fuerza Única cuyos ocupantes se les ha visto con especies de tanquetas y el dedo en el gatillo, algo poco visto en el puerto. Este viernes en la noche y mañana serán los mas “duros”, dicen policías turísticos.