Una alimentación saludable reduce considerablemente padecer:
- Anemia de la madre
- Diabetes gestacional
- Bajo peso (del recién nacido)
- Un bebé de bajo peso al nacer
Es importante que las futuras madres no sólo visiten a su ginecólogo, sino además a su nutriólogo, quien les orientará sobre la cantidad de calorías extras que necesitará durante la gestación.
Además, el consumir alimentos sanos es importante, los cuales deben ser ricos en proteínas, bajos en grasa y azúcar.
Cabe señalar, que comúnmente las mujeres embarazadas deben comer para dos, esto no significa ingerir el doble de alimento. Las mujeres embarazadas necesitan aproximadamente 300 calorías adicionales al día, lo que significa que se deben consumir de manera equilibradas.
Los principales nutrientes que necesitará la mujer durante su embarazo son:
- Calcio, que ayuda al crecimiento sano del bebé
- Hierro, que ayuda al riego sanguíneo del bebé y también previene anemia en la madre
- Ácido fólico, que ayuda a reducir el riesgo de espina bífida, anencefalia (anomalía del cerebro) y otros defectos de nacimiento
Finalmente, se invita a todas las mujeres que acudan a su Centro de Salud para recibir asesoría sobre un plan alimentario, antes, durante y posterior al embarazo.