![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/20250209_145928-107x70.jpg)
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero del 2016.-Este martes, integrantes de Codise A.C. y del Congreso mexicano LGTBI, colgaron la bandera multicolor frente al palacio legislativo del estado a manera de festejo, por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del matrimonio entre parejas homoparentales.
Durante la sesión de este día, los ministros declararon anticonstitucional los artículos 258, 260 y 267 bis del código civil en Jalisco, por determinar que el matrimonio solo puede llevarse por un hombre y una mujer.
Al resolver la acción de inconstitucionalidad 28/2015, de manera unánime, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco era inconstitucional, ya que atentaba contra la autodeterminación de las personas y contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada individuo y, de manera implícita generaba una violación al principio de igualdad, porque a partir de ese propósito se daba un trato diferenciado a parejas homoparentales respecto de las parejas heterosexuales, al excluir de la posibilidad de contraer matrimonio a personas del mismo sexo, informó la suprema corte mediante un comunicado.
Con esto, los integrantes de la comunidad LGTBI, esperan la reforma al código estatal, con lo que se abrirá la oportunidad legal de contraer los benéficos de esta figura.