Lupita Martínez Enríquez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 16 de Marzo 2016.-A decir del rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Salvador Mena Munguía faltan políticas públicas en apoyo a los productores de maíz, de todo el país, quien refirió que México cuenta con bastante capacidad productiva, los terrenos son favorables para la producción de maíz, los productores y agrónomos son buenos, sin embargo no hay apoyos.
Expresó que esta situación es responsabilidad del gobierno federal quien debe encargarse de destinar los recursos necesarios para que exista un cambio en la infraestructura productiva para el campo, ya que debe fortalecerse las tierras para volver hacer el mismo de antes, señaló:
“Deben existir los elementos para que puedan despegar los productores. Los productores tienen ganas y se la juegan con México, y México debería jugársela por los productores”.
Mena Munguía refirió que el poder legislativo tendría que aportar con el diseño de nuevas políticas públicas que abonen al fomento al campo. Indicó que en el artículo constitucional 27, en su fracción 20 establece que deben facilitarse todos los recursos para que los productores sean eficientes, dijo que el subsidio es una forma de ayudar a los agricultores, pero también es una solución para el desabasto de alimentos.
Referente al maíz transgénico señaló que no hay estudios o investigaciones públicas sobre los beneficios o prejuicios que genera este producto, a quien lo consume. Manifestó que no hay argumentos que indiquen que el maíz transgénico es mejor que el maíz convencional, pero sí existen intereses económicos alrededor de la producción de este grano.
En este sentido, mencionó que se debe crear un grupo colegiado que se encargue de evaluar los posibles riesgos a la salud que podría generar el maíz transgénico, ya que no existe información pública al respecto, aunque si se conoce que detrás de la producción de este tipo de maíz hay intereses económicos muy fuertes.
“Quienes sí han hecho investigación a fondo son los promotores de esta tecnología y no no la dan a conocer y ahí queda la duda”, subrayó y refirió que científicamente no se ha demostrado que el maíz transgénico sea mejor que el grano de maíz convencional.