
Matan a tiros a 4 en campo de fútbol en Salamanca
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2016.- Una perito de la fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, rechazó el testimonio de un menor sobre los presuntos abusos sexuales cometidos por el cónyugue de la directora de una guardería al sur de la Ciudad de México.
“Mi hijo es muy explícito en su declaración”, compartió para esa publicación una de las madres de los niños afectados; “hace un dibujo y da testimonio muy claro de la situación, dijo todo lo que se necesitaba de forma hablada y escrita. La perito manda llamar al niño para tomarle huellas digitales, rompe el dibujo que hizo mi hijo y con esa hoja le toma las huellas digitales”, explicó la mujer de nombre Mirna.
Después de dibujar, el pequeño dio una lista de nombres y la perito les dijo que con ese testimonio “tenían suficiente”, pues el niño fue explícito en sus dibujos y palabras. Para el martes la versión había cambiado: la fiscal les dijo que su caso no tiene elementos y que fue rechazado.
Se trata del caso ‘Montessori Matatena’, una guardería de la capital mexicana en la que en días recientes, un grupo de madres denunció abusos sexuales cometidos contra sus hijos por Rafael Duarte, esposo de la directora del plantel, Patricia Guitián, de acuerdo con información de El País.
Duarte, “es acusado por los pequeños de obligarlos a tocarse entre ellos y de abusarlos sexualmente con la excusa de un juego en que los niños siempre pierden”.
Luego de cinco denuncias presentadas por el mismo caso, la Fiscalía clausuró la escuela e inició una investigación, que hasta ahora no ha favorecido a las víctimas sino que las ha revictimizado, señaló el diario.
Mediante un comunicado, el colegio respondió a las acusaciones y aseguró haber atendido las solicitudes de los padres de familia, en lo que se refiere a la compra de equipo circuito cerrado para la instalaciones; entregó los expedientes de los niños a las nueve familias que solicitaron la baja y contrató a especialista en perfiles psicológicos para evaluar a todo el personal, aunque Rafael Duarte no es empleado de la escuela.
De acuerdo con medios capitalinos, la guardería mudó sus instalaciones para operar y exhortó a los padres de familia a llevar allí a sus pequeños para que continúen con sus clases.
Los padres que se reunieron con el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, le expresaron sus inconformidades con el proceso que se sigue al caso; por la práctica de exámenes periciales a los niños con el trato de un adulto, ya que se les revictimiza al someterlos a pruebas estresantes y se minimizan pruebas; mientras que el procurador se comprometió a intervenir en el asunto.
“No queremos un linchamiento, queremos un proceso saludable”, dijo Ríos Garza.
México en números
De acuerdo a los números entregados por El País, “México ha ocupado los dos últimos años el primer lugar en abuso sexual infantil dentro de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.
Una de cada cuatro niñas y uno de cada 6 niños son abusado sexualmente durante la infancia o adolescencia, según estima la asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas; que dvierte que las denuncias por abuso sexual representan sólo el 10 por ciento del total de abusos sexuales que ocurren y, de ellos, sólo en el 1.5 por ciento de los casos se consigna al agresor.
En seis de cada 10 casos de abuso sexual a niños el agresor es un familiar directo, mientras que una de cada cinco víctimas es contactada a través de Internet.