Durante 2015, el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) atendió a más de mil personas en situación de indigencia, así como con problemas de psicológicos y motrices.
En este sentido, el IJAS, a través del Centro de Terapias Especiales (CTE), atendió a 483 niños desde los 45 días de nacido hasta los 15 años de edad, que viven con algún tipo de discapacidad como, trastorno del lenguaje,problemas de aprendizaje, déficit de atención, autismo y discapacidad física en bebés.
Además se atendieron a 343 personas en situación de calle, a partir de 496 reportes ciudadanos vía telefónica. Asimismo, el IJAS logró reintegrar a su familia a 144 personas que deambulaban por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), originarios de los estados de Tepic, Guanajuato, Ciudad de México, Aguascalientes y Veracruz.
Por otro lado, el instituto entregó más de 12 millones de pesos a diferentes asociaciones civiles afiliadas al IJAS, para la compra de alimentos, así como para la organización de eventos culturales y artísticos y para la recaudación de fondos.
Asimismo, en coinversión con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), invirtieron 9 millones 600 mil pesos para la entrega de sillas de ruedas, auxiliares auditivos, lentes para cirugías de cataratas, prótesis de rodilla y cadera. De esta cifra,la dependencia estatal contribuyó con más de 660 mil pesos.