![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0057-107x70.jpg)
Ponen en marcha nuevo pozo de agua en Santa Anita en Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2016.- La masa de aire asociada con el Frente Frío Número 36 generará temperaturas bajas en la mayor parte del país y evento de Norte con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en la Península de Yucatán, lo que provocará en el estado de Jalisco temperaturas mínimas a los 5 grados Celsius y heladas en algunas regiones.
En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un sistema de circulación anticiclónica se localizará en la costa occidental de Estados Unidos de América y originará vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y el Mar de Cortés.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, señala que la entrada de humedad proveniente de ambos litorales propiciará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, un canal de baja presión localizado en niveles medios de la atmósfera se extenderá en el noroeste de México y, en combinación con el ingreso de un nuevo frente frío ubicado al norte de México, podría generar una tormenta invernal, el próximo el lunes.