
Lenia Batres, impedida para votar amparo de Salinas Pliego
AMECA, Jal., 20 de diciembre de 2023.- El precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se reunió este miércoles con simpatizantes y militantes productores de caña en Ameca, con el objetivo de escuchar sus iniciativas para impulsar en Jalisco a sectores clave para el desarrollo del campo.
En este diálogo fueron abordadas las acciones más indispensables para el sector, así como se delinearon ideas para fortalecer la producción de caña en el estado.
Fue recordado el abandono del campo por parte del Gobierno Federal al cancelar los incentivos a los pequeños y grandes productores, y la desaparición de la Financiera Rural, el Gobierno de Jalisco intervino para brindar apoyo.
Lemus Navarro habló sobre los avances logrados por Jalisco en materia educativa y salud donde tampoco hubo apoyos federales.
“No les interesa el modelo educativo, el modelo de atención a la salud, y por supuesto el de los apoyos al campo. Esos son los que vamos a trabajar como modelo estatal”.
El precandidato emecista destacó la importancia del campo jalisciense, que representa el 10 por ciento de la población nacional y aporta el 20 por ciento de los alimentos consumidos en México; asimismo, mencionó que Jalisco contribuye con el 14 por ciento del PIB agroindustrial del país.
En relación al sector cañero en específico, Lemus Navarro reconoció la importancia de los productores, señalando que cuentan con un piso de apoyos por parte del Gobierno del Estado.
Jalisco se destaca como el segundo productor a nivel nacional, aportando el 14.1 por ciento de la producción que equivale a seis millones 443 mil 366 toneladas por año, cuenta con seis ingenios distribuidos estratégicamente en los municipios de Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Tala y Tamazula de Gordiano.
Tala lidera la producción en el estado, con un millón 744 mil 410 toneladas de caña y 200 mil 872 toneladas de azúcar al año.
Los simpatizantes naranjas plantearon al precandidato emecista la necesidad de consolidar un modelo que promueva la adquisición de maquinarias modernas y la implementación de quemas de cosecha más sustentables.
“Lo que me estoy encontrando de parte de muchos productores es que no encuentran financiamiento, ni con intermediarios bancarios, ni con intermediarios no bancarios, no hay aseguramiento; por lo tanto, no hay financiamiento”, dijo Lemus Navarro.