![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/laura-haro-107x70.jpeg)
Busca PRI llevar programas estatales a sus municipios
GUADALAJARA, Jal; 27 de diciembre de 2018.- Con el objetivo de que el Poder Legislativo de Jalisco sea el más transparente del país, desde la Comisión de Ética Pública trabajan en una iniciativa para que los ciudadanos puedan opinar sobre el trabajo de sus diputados, explica su presidenta, Mariana Fernández.
«Sino el que también la gente sepa qué es lo que se está discutiendo en las comisiones, no ya que tomaste una decisión como gobernante, como legislador, sino que desde el tema de Comisiones, ya estamos trabajando con el director de informática del Congreso del estado para que pueda hacer un buzón donde la gente diga en qué sentido quiere que se vote en las propias comisiones, no será necesariamente vincula título en caso de que el sentido del voto sea distinto, sí se tendrá que explicar por qué es distinto, pero que la gente pueda participar».
Recordó que el Congreso de Jalisco ya tiene una calificación de 95 en Transparencia por parte del ITEI, mientras en CIMTRA exigen que todos los diputados cumplan con su 3 de 3.
Otro de los aspectos de de esta iniciativa es que buscan trabajar con las universidades para mejorar el concepto de Congreso Abierto.
Reconoce la diputada del PRI, presidenta de la Comisión de Transparencia y Ética Pública, Mariana Fernández que son inexistentes las iniciativas ciudadanas porque es prácticamente imposible cumplir todos los requisitos como respaldarse por al menos 20 mil firmas, situación que dice, debe cambiar.
«No pues no, porque es bien difícil la cantidad que te piden de 20 mil firmas, entonces lo que necesitamos es que se baje porque si la pueden presentar mil, dos mil, tres mil personas, es porque es algo importante para esas dos mil, tres mil personas del tema que lo estén presentando y además esto no te obliga a aprobarla, podrá darse la discusión si es una iniciativa buena, si es algo sensato, pero sí que sea mucho más fácil cada vez la participación ciudadana, nos llegan muchos tipos de peticiones que estamos mandando directamente al Ejecutivo.»
Además de las 20 mil firmas como requisito para una iniciativa ciudadana, tiene la condición de que deben recabarse en los 125 municipios de Jalisco.