![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/murat-107x70.jpg)
Aquí estoy para defenderme: Murat, acusado de corrupción en Infonavit
GUADALAJARA, Jal., 25 de mayo de 2021.- Además del municipio de Jilotlán, como lo reconoció el gobernador, hay otros que deberían tener atención especial en materia de seguridad para el próximo 6 de junio, día de las elecciones, advirtieron los presidentes y presidenta del PAN, PRI y PRD.
«Confirmando la afirmación que hace el gobernador de que hay una Zona Roja que preocupa y0 lamentablemente es todo Jalisco no sólo en el proceso electoral, en todas las estadísticas que hemos estado viendo a lo largo de este año», dijo Pilar Pérez Chavira, presidenta del PAN.
«En lo particular a nosotros nos preocupa Mezquitic, ahí tenemos un antecedente muy delicado que hasta ahora no se ha resuelto y sigue habiendo un ambiente de temor, de miedo, de zozobra, creo que este es un punto que debe tenerse como foco rojo y que debe de ser atendido oportunamente por la autoridad; el caso de Teocaltiche también», lamentó Ramiro Hernández, presidente estatal del PRI.
“En el caso de nosotros ha habido amenazas en Puerto Vallarta con nuestro candidato a presidente municipal que pues sí le han mandado recados, mensajes, intimidaciones que sí lo han metido en preocupación pero hasta ahorita él sigue haciendo su trabajo político” indicó Manuel Delgadillo, presidente estatal de PRD,
Los representantes de los partidos reconocieron que en Tecalitlán, Jilotlán, San Cristóbal de la barranca, Pihuamo, Tlaquepaque, Cabo Corrientes, San Sebastián, Tomatlán y Puerto Vallarta son algunos de los municipios en Jalisco donde los aspirantes del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición va X México, advierten como puntos de riesgo en materia de seguridad, que han obligado a los aspirantes a no registrarse o que incluso han sufrido agresiones, por lo que piden unir esfuerzos entre la federación, estado, partidos y sociedad para plantear estrategia preventiva rumbo a las elecciones.