![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 1 de agosto de 2021.- Fue un escenario muy diferente al que se vivió el 1ro de junio cuando miles de ciudadanos salieron a participar en las elecciones para presidentes municipales, diputados locales y diputados federales en Jalisco.
En aquel entonces hubo largas filas en más de una casilla, una participación ciudadana por arriba del promedio para ser unas elecciones intermedias.
En cambio, como una jornada tranquila y sin incidentes calificó el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales, el desarrollo de la consulta popular este domingo en el estado.
Al cierre de las casillas a las 18 horas, el titular del INE en la entidad admitió que fue escasa la participación ciudadana, y que esperan que los resultados fluyan de manera ágil y rápida porque sólo se trató de una pregunta.
“Consideramos que va a ser un procedimiento muy fluido derivado de dos razones, porque el objetivo era marcar una sola boleta que ameritaba en esa estructura binaria marcar un sí o un no, entonces, esta operación de sumas va a ser sumamente ágil, estimamos que tengamos muy pocos paquetes de casillas electorales, las más lejanas, que tengan que computarse por la mañana”.
Por ello consideró que la mayoría de las casillas de Jalisco concluirán su cómputo este misma noche, motivo por el cual está todo listo para iniciar con los cómputos distritales conforme vayan llegando los paquetes electorales.
Para ello también están dispuestos ocho grupos de recuento integrado por personas de las 20 juntas distritales del INE en Jalisco.
Rodríguez Morales agradeció el apoyo el Colegio de Notarios del estado de Jalisco quienes estuvieron pendientes toda la jornada del domingo para atender cualquier queja que pudiera surgir sobre la consulta.
Los integrantes del Consejo del INE en Jalisco acordaron retomar la sesión entre las 21 y las 21:30 horas cuando ya se tengan los primeros resultados del conteo rápido que también permitirá conocer el porcentaje de participación.