
Hacen fuchi a Noroña en Congreso del PT
GUADALAJARA, Jal., 13 de septiembre de 2017.- El regidor de la fracción edilicia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, presentó un acuerdo con carácter de dictamen, en el que se solicita la comparecencia de la Directora de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara para que realice un informe pormenorizado de las actividades realizadas dentro del programa “Arte Público”, asimismo que acudan los artistas involucrados en los proyectos para que estos expliquen las generalidades de sus obras.
Según un comunicado, cabe señalar que fue a partir del mes de agosto del año 2016, cuando la actual administración pública municipal presentó el programa “Arte público”, el cual busca que “Guadalajara recupere su tradición artística y se convierta en una galería de arte urbano, que se cultive el arte y la cultura en cada rincón y espacio público de la ciudad”.
La recuperación del patrimonio la definen como “la recuperación de los monumentos más representativos de la ciudad”, con el que se pretende rehabilitar La Minerva, los Arcos de Guadalajara, la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, el Monumento a los Niños Héroes, la Fuente de los Niños Traviesos, el Escudo de Armas, los Arcos del Tercer Milenio y el Monumento a la Independencia; esto con el respaldo de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, de las cuales hasta el momento se llevó a cabo la rehabilitación de La Minerva, en la cual se gastaron $ 8’000,000.00 (ocho millones de pesos 00/100 moneda nacional).
En lo que se refiere al proyecto particular de los “Colosos Urbanos y las Esculturas de Bienvenida a Guadalajara”, en la propuesta se invitó a 10 artistas, para elaborar las primeras intervenciones y esculturas de grandes dimensiones para la ciudad, 8 colocadas en los puntos más destacados del municipio y 2 a las entradas de la ciudad para dar la bienvenida.
En la página de internet institucional, se puede apreciar que se indica que “la selección de los artistas invitados a participar de este programa se llevó a cabo siguiendo los criterios técnicos y artísticos que se señalan a continuación:
a) Que sus piezas sean parte de alguna colección artística internacional;
b) Que hayan tenido al menos una exposición individual en el extranjero; y
c) Que tengan al menos un premio o reconocimiento internacional.
Por lo anterior, para el proyecto de Colosos Urbanos se invitó a los artistas Dolores Ortiz, Ismael Vargas, Javier Arévalo, Pedro Escapa, Mario Martin, José Fors, Jorge Mendez Blake y José Davila; y para las Esculturas de Bienvenida a Guadalajara se invitó a los artistas Sergio Garval y Rafael San Juan. Dentro del proyecto de Colosos Urbanos ya se han develado dos esculturas, la primera denominada “La Pluma” de Pedro Escapa ubicada en el cruce de las avenidas Pablo Neruda y Américas con un costo de $ 1’392,000.00 (un millón trescientos noventa y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), y la denominada “Sincretismo” de Ismael Vargas que se encuentra en el camellón de la avenida Federalismo entre las calles Juan Álvarez y Hospital la cual tuvo un costo de $ 5,200,000.00 (cinco millones doscientos mil pesos 00/100 moneda nacional).
En el proyecto de Murales Urbanos se indica que “se invitará a creadores nacionales y extranjeros para que intervengan espacios de la ciudad, llenando de contenido nuestras calles con murales urbanos”.
Y para el Premio de Escultura Juan Soriano se puntualiza que se hará una mayor inversión para los premios, e invitan a conocer más detalles e información para inscripciones ha dicho galardón en la siguiente página de internet: https://guadalajara.
Para la realización del programa “Arte Público” se cuenta actualmente con un presupuesto de $ 62’000,000.00 (sesenta y dos millones de pesos 00/100 moneda nacional), los cuales provienen de lo percibido con fundamento en las Disposiciones Administrativas de Aplicación General que Regulan los Mecanismos de Compensación, Indemnización y Mitigación por Acciones Urbanísticas en el municipio de Guadalajara, mismo que al ingresar a las arcas municipales se convierten en recursos públicos, los cuales deben ser administrados con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
Por lo que el regidor consideró que es por esta razón que por parte de la ciudadanía se han estado percibiendo muestras de inconformidad por la arbitrariedad con la que se están gastando dichos recursos, al no existir información transparente de la elección de las obras a rehabilitar y de los artistas invitados para cumplir los fines del programa.
Es por ello que se solicita la comparecencia de la Directora de Cultura, ya que es dicha área la que realiza los proyectos, programas y mecanismos que impulsan y fomentan la elaboración de las actividades culturales y artísticas que se desarrollan en el Municipio de Guadalajara, la cual deberá llevarse a cabo ante la Comisión Edilicia de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.