
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
GUADALAJARA, JAL., 31 de enero de 2017.- Como una “simulación” calificó el diputado de Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia López la fiscalización que realizó el órgano técnico de la comisión de vigilancia a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), una vez que el presidente de esta comisión, Hugo René Ruíz Esparza informó que dicha evaluación salió limpia, ya que del ejercicio fiscal resultaron sólo seis observaciones, que según el priista ya fueron solventadas.
Ruíz Esparza manifestó que las seis observaciones representaron un monto de 36 millones de pesos, de entre las que resalta la compra de vehículos por 4 millones de pesos, mismo que fue solventado al entregarse copias de las licitaciones, inventario y fotografías de las adquisiciones. De igual forma con la compra de licencias de informática, software y equipo de cómputo.
“Es decir que los procedimientos de ejercicio de su presupuesto que egresó 270 millones de pesos en el año 2015, lo hizo conforme a las disposiciones legales correspondientes, ya dijimos lo que hizo de adquisición de bienes, de vehículos, de computadoras, etcétera. Están las licitaciones públicas, está establecido, se hicieron las observaciones correspondientes en un principio, pero fueron correctamente desvirtuadas por el ente fiscalizable con documentos públicos establecidos así mismo, lo demás tiene que ver con pagos de nómina”, enfatizó.
Sobre el informe del desempeño informó que se realizaron 10 observaciones de las cuales se derivaron 24 recomendaciones, mismas que tendrán que ser aplicadas en los siguientes procesos de fiscalización a partir de la entrega del informe, según refirió las recomendaciones van focalizadas en cuanto a la satisfacción de la calidad del trabajo con los organismos que son fiscalizados.
El priista justificó que no se encontraron “irregularidades” en la fiscalización de los recursos públicos ya que la evaluación que se realizó sólo fue por el periodo del 2015, ya que no le competía a esta legislatura revisar el manejo de recursos de años anteriores, argumentó que la compra del terreno o la remodelación del edificio fue derivado de ejercicios presupuestales años atrás que debieron ser auditados por pasadas legislaturas.
En contra parte, el legislador emecista manifestó que la comisión de vigilancia tiene toda la atribución de revisar el histórico de la fiscalización, sin embargo, el análisis que se hizo a modo para tapar las cuentas públicas de los ex alcaldes que son parte de esta comisión. Manifestó que este tipo de auditorías no sirven de nada si sigue siendo opaca la institución, iniciando con la planilla de los trabajadores, la nómina y la información fundamental de los trabajadores.