
Para Morena, carro completo en Veracruz, presume Luisa Alcalde
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2021.- Para reactivar la economía de las familias se necesita incentivar a las micros, pequeñas y medianas empresas, pero también se debe involucrar a los ciudadanos.
Se deben recuperar los empleos, pero evitar que se sigan perdiendo. Darles a los trabajadores apoyos, como el seguro del desempleo, reactivar las guarderías y otorgar incentivos a las empresas que contraten a las personas de más de 50 años, además de bajar temporalmente los impuestos.
“Ante esta circunstancia que vivimos por la pandemia del Covid-19, debemos instrumentar planes que garanticen un ingreso vital a los mexicanos y, a la par, un seguro de desempleo real y efectivo. Esto significa ofrecer un incentivo económico equivalente al valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización hasta por 3 meses (el valor mensual de la UMA es de $2,724.45 pesos). Además de fomentar la reinserción laboral de las personas a través de capacitación y bolsa de trabajo”, adelantó.
A ello se comprometió en dos foros de análisis, de llegar al Congreso de la Unión, el candidato a diputado federal de MC por el distrito 6 de Zapopan, Manuel Herrera Vega.
“La fuerza de las mujeres y de los jóvenes es la pieza clave para cambiar el rostro al país, para diseñar una economía de prosperidad, para fortalecer la democracia y para empujar un contrapeso en la política que se traduzca en decisiones incluyentes, de amplio impacto social. Es indispensable que los ciudadanos encabecemos la reactivación de la economía”.
Esto se debe dar ante la incapacidad que ha mostrado el gobierno federal con sus malas políticas en economía, empleo y de crisis sanitaria, dijo.
“En México la pandemia nos sorprendió mal parados porque muchas decisiones que el gobierno federal tomó de manera desatinada, afectaron a la economía. En el 2019, sin pandemia, nuestro país decreció el punto 1 por ciento del PIB, mientras que, en el 2020, ya con la pandemia presente, decreció el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Esto se traduce en una verdadera catástrofe económica”.