![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vero-servicios-publicos-107x70.jpeg)
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 3 febrero 2017.- Jalisco se suma a los siete estados que aprobaron en su constitución la mejora regulatoria para optimizar y simplificar los trámites gubernamentales, ahora los municipios del estado deberán homologar sus reglamentos municipales para que sean los mismos tiempos, trámites y tarifas en cada municipio, así lo informó la diputada presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales, Rocío Corona Nakamura quien señaló que este tipo de políticas públicas ayudarán a acabar con los vicios de corrupción.
«Esta herramienta romperá con los círculos de corrupción y coyotaje que encarecen los trámites. La mejora regulatoria es simplificación administrativa, el 82% de la población señala que al hacer un trámite de gobierno son colas largas, es un calvario porque tienen que pedir el día y los recomendados son a los que atienden primero, requisitos excesivos; papeles y más papeles, ventanilla y más ventanillas», argumentó.
La legisladora Manifestó que el municipio de Tlaquepaque tramitar una licencia municipal se hace de manera irregular, toda vez que se basan en la ley de fraccionamientos irregulares además de que establece que el director de obras públicas tendrá la atribución de solicitar o no los documentos que solicite.
«Creo que esto no es parejo, justicia y gracia, y necesitamos nosotros evitar ese tipo de situaciones», lamentó.
La priista dijo que esto sólo es el inicio para acabar con las malas prácticas, sin embargo, aún queda pendientes como hacer más accesibles los pagos de los tramites, desde la casa o la oficina a través de internet, con respuestas rápidas y eficientes. Recordó que en 2013 se registraron más de mil 400 trámites, y actualmente se atienden 807, aunque aún siguen siendo muchas pretenden que con esta política pueda simplificarse el trabajo y agilizar los trámites.
Ahora será enviado al Ejecutivo estatal para su posterior publicación en el Diario Oficial del Estado, para que entre en vigor un día después de su publicación.