![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo de 2021.- Encabezar un proceso de reconciliación social y política en el país, que hoy está marcado por la polarización y la violencia, es la principal responsabilidad que deben afrontar quienes obtengan un cargo público tras la elección del próximo 6 de junio.
La gran demanda de la ciudadanía es la seguridad: “Esta es la exigencia mayor, la seguridad tanto en el entorno con nuestras familias, como en el relacionado a nuestro patrimonio, y por supuesto, el relacionado con el ámbito que corresponde a las inversiones. Tienen la enorme responsabilidad de promover un alto a la violencia y de encabezar un proceso de reconciliación”.
El presidente de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros (UJAI), José Carlos Rojas García lanzó este llamado al cerrar la agenda de diálogos que dicha organización llevó a cabo con los candidatos a legisladores y presidentes municipales de los diferentes partidos políticos.
“Quienes estén en las presidencias municipales y en el poder legislativo a diferente nivel, tendrán que trabajar para construir esa confianza, basada en conformar ciudades equitativas, y en cerrar todos los caminos a la corrupción; así como en llevar a cabo también una equilibrada distribución de la inversión pública, pues esta desigualdad ha sido causa y pretexto para promover la polarización de la sociedad”, advirtió.
“También debemos considerar que el costo de cada voto representa un gasto de entre los 500 y los 600 pesos, como para que nos quedemos en casa sin hacer uso de ese derecho que nos corresponde. Por todo ello, hacemos ese exhorto a que votemos, cualquiera que sea la opción que se prefiera”.
Rojas García reiteró que, de antemano, la UJAI-con sus 32 organizaciones que juntas agrupan a más de 6 mil ingenieros de diversas ramas- ha puesto a disposición de las autoridades y legisladores que resulten favorecidos con el voto popular, todo el potencial de este colectivo de profesionistas al servicio de los proyectos locales y de alcance nacional en los que puedan aportar.
La diversidad de nuestra membresía nos permite estar en mesas para colaborar con proyectos de la más diversa índole, como en salud, medio ambiente, la agenda energética o en temas que hoy son decisivos como puede ser el manejo de los recursos hídricos, por mencionar algunos”.
En esta ocasión, los ingenieros se reunieron con candidatos del partido Acción Nacional, encabezados por los aspirantes a alcaldes de Guadalajara y Zapopan, Fernando Garza Martínez y Omar Borboa, respectivamente; junto con la presidenta del comité estatal panista, María del Pilar Pérez Chavira.