
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2021.- Recuperar el fondo federal de fortalecimiento de las policías municipales con más recursos a los municipios con mayor índice delictivo; apoyar a mujeres, incluido el regreso del programa de guarderías y estancias infantiles e impulsar a los pequeños y medianos negocios, así como generar incentivos a escuelas públicas a través de programas de concurso de planteles, son las principales propuestas que hace el candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano al distrito 8, Mauro Garza.
Seguro de ganar el distrito, que comprende el corazón de Guadalajara y sus principales barrios tradicionales, con un 37 por ciento de preferencia sobre los 327 mil electores, destacó que va 12 puntos arriba de su más cercana contrincante, Yesenia Galván (24.9%) de la coalición Morena, Verde Ecologista y PT y muy superior –dijo- de Claudia Saldaña de Va por México (PAN, PRI y PRD), quien según la encuesta de Xtrategia Gdl, lleva 11.6 por ciento.
Zonas emblemáticas como: Colomos, Contry Club, Mercado de Santa Elena, Tránsito, CUCSH, Estadio Jalisco, Hospital Civil, Mezquitán, Santa Tere, Glorieta Colón, Centro Médico, Plaza de la Bandera, Parque Rojo, Expiatorio, Paseo Chapultepec, parte de la Glorieta Chapalita y el corazón de Guadalajara, en el centro, son parte del distrito que informó, a 45 días de campaña, ha tenido contacto con cerca de 20 mil personas de 86 de 130 colonias que lo comprenden.
Reiteró que se busca fortalecer la economía, la democracia y las libertades de los mexicanos, que será en lo que se enfocará en la LXV legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin de superar las dos principales crisis que enfrenta hoy el país: la sanitaria ocasionada por el paso del Covid-19; y la política, fabricada por el gobierno federal que encabezan Morena y su líder Andrés Manuel López.
Al presentar su agenda -denominada Legislar para la democracia y el crecimiento económico-, consideró que esta plataforma obedece precisamente al contexto de negligencia de Estado que ha acentuado la violencia, la pobreza y la desesperanza en casi todas las regiones del país.
Mauro Garza Marín, empresario, señaló que “en esta elección se juega mucho más que el triunfo de cualquier partido político, este 6 de junio se juega la democracia de nuestro país, se ponen en riesgo nuestras instituciones autónomas como el INE, se pone el riesgo el patrimonio de cada uno de los mexicanos, esta elección sin duda es la más importante de la historia moderna”.
Explicó que la crisis que ahora se enfrenta en México, se debe en gran parte, a que la actual autoridad federal no ha sabido llevar al país y ha ocasionado: la peor caída de la economía desde 1932 con una reducción en el PIB del 8.5%.
En México tan solo en los últimos 2 años se disparó la cifra de personas en situación de pobreza con 13 millones de nuevos pobres, según fuentes del IMSS se perdieron en tan solo 2020, más de 600 mil empleos y 2019 fue el año más violento registrado en la historia moderna con más de 35 mil homicidios, mientras los feminicidios se dispararon en un 137% el peor repunte.
Se cancelaron los fideicomisos para fortalecer la seguridad y tan solo en los últimos 3 años, 180 millones de pesos lo que equivale a más de 150 patrullas con equipamiento y se dio la desaparición del Seguro Popular que contaba con $100 mil millones de pesos para atención médica.