Congreso reacciona al anuncio de aranceles impuestos por EU a México
GUADALAJARA, Jal., 13 de octubre de 2016.- Este jueves, el Gobierno Municipal de Tlajomulco, recibió de Global Estándar la certificación ISO 9001:2008 por la calidad en los procesos en materia de recursos humanos, atención ciudadana, inspección y vigilancia, innovación gubernamental, gestión ambiental cambio climático y sustentabilidad, obras públicas, tesorería, y servicios generales.
Este acto fue encabezado por Alberto Uribe Camacho, Presidente Municipal de Tlajomulco quien aseguro que estas certificaciones y las capacitaciones a su personal, fue gracias a los avances y procesos en la modernización de la administración pública, objetivos que antes no se tomaban con importancia.
“Una de las tragedias de los gobiernos, de las administraciones es que hace mucha grilla y poca administración” asentó Uribe Camacho al referirse que hoy en día la política en muchos gobiernos la política está en los niveles más bajos.
Tlajomulco a través de su política de modernización administrativa, se está posicionando como un referente nacional e innovador en el cuidado del medio ambiente, la calidad de los servicios públicos, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y el desarrollo económico y sustentable del municipio.
“A partir de todo esto, nosotros damos la cara a la ciudadanía que gobernamos, la profesionalización de la modernización publica, como las empresas mismas, tenemos estándares de calidad” aseguro el primer edil; quien además enfatizo que hoy en día el 80 por ciento de los tramites certificados por ISO, lo que dará una garantía a la ciudadanía del mejoramiento en los procesos de tramitación y servicios.
Sin embargo, se buscará que, para el mes de marzo del 2017, el Gobierno Municipal de Tlajomulco buscará certificarse bajo la norma ISO 18091:2014 la cual contempla la innovación, el servicio oportuno, la eficiencia y la competitividad del servicio público a favor de la ciudadanía y que se basará en cuatro ejes:
De lograrse, el municipio de Tlajomulco sería el primer municipio en la República Mexicana en obtener dicha certificación.