![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
GUADALAJARA, Jal., 3 febrero 2017.- Como «cobardes» e «hipócritas» calificó la diputada de Movimiento Ciudadano, Fela Pelayo López, a los diputados de las bancadas del tricolor y el albiazul, después de que votaron en abstención su iniciativa con la que se busca garantizar los derechos de los pueblos indígenas y de esta manera tomarlos en cuenta en la creación de políticas públicas y nuevas legislaciones, cuando muchos de ellos la suscribieron como suya.
«Un voto en abstención es no tener las agallas suficientes para tomar una decisión en concreto, es seguir con esas prácticas deshonestas en las que nuestros representantes populares no son capaces de decirnos las cosas como son, de hablarnos con la verdad, y los ciudadanos estamos hasta la madre, de que no nos digan las cosas de frente y de que no nos hablen con la verdad, pero qué creen, la gente sabe la verdad, ¿dónde están los 32 diputados el día en que presente la iniciativa que me solicitaron sumarse? ese día este congreso estaba repleto de indígenas y de medios de comunicación y enfrente de ellos, ustedes me solicitaron convertirse en autores de esta iniciativa, hoy no juntamos ni los 26 que se necesitaban para aprobarse, y a eso se le llama hipocresía», remató la diputada.
Pelayo López expresó que la negativa tiene un trasfondo político para seguir abusando de este tipo de comunidades, ya que actualmente las comunidades indígenas aparecen como sujetos de interés público y el gobierno estatal incide en sus decisiones. No obstante, el diputado priísta, Antonio López argumentó que a él se le encargo dictaminar la iniciativa y no lo tomaron en cuenta.
«Como diputado integrante y dictaminador no lo presenté ni firme y es necesario dejar claro, que el dictamen no cuenta con el aval de una consulta las comunidades indígenas en los términos que marca la ley», acotó.
El priista reiteró en diversas ocasiones que su fracción no está en contra de rechazar iniciativas que tengan que ver con garantizar los derechos a las comunidades vulnerables, sin embargo, desde su apreciación hubo violaciones legales, ya que no se realizó la consulta de los pueblos y comunidades indígenas en los términos que marca la ley.
La legisladora aseguró que no dejará que este tipo de iniciativas sean desechadas y tomadas a la ligera, por lo que afirmó que no importa que tengan que pasar seis meses para revivir la iniciativa, volverá a presentarla de ser necesario.
Algunos de los diputados que se adhirieron a esta iniciativa y en esta ocasión se abstuvieron de votar son por el tricolor, Jorge Arana, Salvador Arellano, Liliana Morones, María del Refugio Ruíz Moreno, Juana Ceballos, y los panistas, Irma de Anda Licea, Pilar Pérez Chavira, Felipe Romo Cuellar, Isaías Cortes Berúmen y Miguel Monraz Ibarra.