
Se opone Yussara Canales a cobro de impuesto a extranjeros en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 1 de mayo de 2021.- Por considerar que no se trata de una reelección, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco rechazó la impugnación interpuesta por el partido Morena a la candidatura de Pablo Lemus a la presidencia municipal de Guadalajara.
El órgano judicial señaló que “en el caso de estudio, la candidatura hoy controvertida de Jesús Pablo Lemus Navarro se realiza por primera vez al cargo de presidente del ayuntamiento del municipio de Guadalajara, Jalisco; luego entonces si bien se venía desempeñando como presidente en el municipio de Zapopan, Jalisco, lo cierto es que se trata de un Municipio diferente, por tanto no se actualiza la figura de reelección sino una nueva elección, independiente de la anterior”.
Señalaron que una reelección procede cuando una persona ocupa un cargo de manera temporal o definitiva y pretende hacerlo de manera consecutiva para el mismo cargo en el mismo municipio que ha venido desempeñando.
En un inicio, el partido Morena solicitó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación atrajera el estudio de su impugnación.
La Sala Superior rechazó estudiar la demanda y la envió a su Sala Regional Guadalajara, la cual tampoco aceptó estudiar el caso y lo envió al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, por considerar que se trata de un asunto que debe ser resuelto localmente.
El tribunal electoral declaró infundado el agravio interpuesto por Morena sobre una supuesta doble candidatura del candidato emecista.
En un mensaje dirigido esta tarde, Pablo Lemus instó a la ciudadanía a no caer en guerra sucia o provocaciones.
«Vendrán días complicados pero no hagamos caso a esas cosas, sigamos por el mismo camino: de la propuesta, de la alegría, de estar unidos, de demostrar que Guadalajara, que Jalisco, dará un ejemplo a nivel nacional e internacional de cómo se construye un buen gobierno de la mano de la sociedad, de la cercanía, de escuchar y atender a la gente en sus necesidades», aseveró.