
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal., 11 de noviembre de 2021.- A través de un comunicado, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del estado manifestó su rechazo al incremento a las tablas de valores catastrales propuesto por la mayoría de los diputados, supuestamente a solicitud de los alcaldes para obtener más recursos.
Los legisladores morenistas advirtieron que en particular son 10 los municipios donde el incremento supera el 10 por ciento y representa grave impacto económico y afectaciones al bolsillo de las familias jaliscienses.
“La bancada de Morena respeta la autonomía municipal, sin embargo el proceso que hoy se votó es compartido, los ayuntamientos tienen la atribución de definir la orientación de los valores en las tablas, pero el Congreso tiene el la decisión de aprobarlas o rechazarlas, siempre pensando en el bien de la gente, es por esto que votan en lo particular en contra de dicho incremento a 10 municipios”.
Los municipios donde se incrementarán en más de 10 por ciento serán Autlán de Navarro, Ayutla, Concepción de Buenos Aires, Ejutla, Etzatlán, Jamay, San Juanito de Escobedo, Zacoalco de Torres, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlan el Rey.
“Preocupa que si una persona heredó una casa o con el paso del tiempo logró adquirirla a base de esfuerzo y desea trasladarla y/o venderla con el aumento a las tablas se vería acorralada al pagar un impuesto cuando este afecta directamente a la base del predial y del impuesto de transmisiones patrimoniales, contribución obligatoria al vender un predio.
La legisladora Ángela Gómez Ponce señaló que fueron 10 dictámenes los que se votaron y existen incrementos superiores al 10 por ciento de los valores en predios urbanos, rústicos y de construcción, lo cual implica un impacto en la economía de los jaliscienses sobre todo en municipios del interior, y precisó que en ese listado hay dos municipios que gobierna Morena.
Por su parte, el diputado Oscar Vásquez Llamas comentó “La tributación por el pago predial sin duda ayuda en la vida financiera de los municipios pero también tiene que ser un cargo que vaya acorde con el costo de la vida, cargar con un porcentaje mayor es también una arbitrariedad y un exceso que le pega al bolsillo de los más desprotegidos, de los más vulnerables, de los más pobres y habló de los que han tenido menor oportunidad en este país, de aquellos que viven en los cinturones de miseria en las zonas más vulnerables, el grupo de morena manifiesta que razona el sentido de su voto protegiendo y viendo por los más vulnerables y los más desprotegidos”.
En contraparte, el resto de las bancadas consideraron estos aumentos necesarios argumentando que el gobierno federal ha abandonado a los municipios.