
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
GUADALAJARA, Jal; 20 de diciembre de 2023.- Patricia Chávez Gracián, presidenta de la organización empresarial SUMA, Empresarios PRCH, rechazó categóricamente que la plataforma que encabeza sostenga algún vínculo o comparta las actividades del nuevo colectivo de sindicatos que, bajo el mismo nombre, SUMA, recientemente se conformó en la Ciudad de México para respaldar las candidaturas del partido Morena, rumbo a la elección del próximo año.
Chávez Gracián, mostró su inconformidad de que se adoptara una nomenclatura igual a la de la asociación civil que ella encabeza, y que realiza una labor social iniciada desde Jalisco en el año 2016.
Además, la empresaria y activista social se deslindó de las actividades y propaganda que los simpatizantes de Morena puedan realizar utilizando esta palabra como distintivo.
“Quiero expresar abiertamente mi inconformidad. Nosotros hemos trabajado muchísimo por nuestro grupo SUMA empresarios PRCH. Ahora resulta que, me he enterado, la Cuarta Transformación, o sea Morena, se ha querido adjudicar el nombre, lo cual sí nos perjudica porque nosotros somos empresarios serios que trabajamos día con día y que somos apartidistas completamente”.
Y añadió: “El espíritu de Grupo SUMA, Empresarios PRCH, que yo presido aquí, es totalmente abierto a la diversidad de ideas y promotor entusiasta de todas aquellas propuestas que impulsen el desarrollo local, independientemente del color o filiación partidista del que éstas puedan surgir. Somos incansables en articular y apoyar todos los esfuerzos para que mejoremos como sociedad, independientemente de nuestra actividad dedicada a dar dinamismo a la economía”.
Así, la empresaria defendió el propósito y la agenda de la comunidad de empresarios que ha se ha consolidado como Grupo SUMA, sobre todo en el Occidente del país.
“Se me hace una injusticia muy grande que estas personas de Morena se quieran adjudicar el nombre SUMA, cuando tienen tantos otros que pueden ellos escoger. Nuestra organización tiene una reputación ganada a pulso, con una imagen ante la sociedad de que somos activistas en favor de la democracia, del desarrollo con justicia y de mantener un dinamismo económico de beneficios colectivos. Estas son nuestras causas y no otras como organizar porras o grupos promotores de votos”.
TIENEN PROPIEDAD INTELECTUAL
Advirtió que la asociación civil SUMA, que agrupa a casi un millar de empresarios, emprendedores y líderes de diversos sectores, tiene su sede en el Estado de Jalisco, y cuenta desde hace años con el registro de su nombre por parte del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.
Por último, reiteró que las puertas de Grupo SUMA se encuentran abiertas para conocer y respaldar todas aquellas iniciativas que sean de beneficio para la sociedad, por lo que continuará con su modelo de recibir -para conocer y escuchar- a todos los aspirantes que estén interesados en comunicar sus proyectos ante esta comunidad, sin importar su filiación política.
Recalcó que al interior de SUMA existe total apertura y respeto hacia las opciones que cada miembro de la asociación apoye o considere mejores en el plano individual.