
Listos seguridad y materiales electorales rumbo a la elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2017.- La Dirección de Ingresos de Tonalá reportó que durante los primeros 15 días del año se registró un decremento en el número de contribuyentes que realizaron el pago de su impuestos predial, que va de las 25 mil a los 22 mil cuentas catastrales de aquel municipio que se finiquitaron en la primera quincena de enero, respecto a 2016.
El director del ingresos tonalteca, Eduardo Ivan Viramontes García, explicó que la reducción de personas que cumplieron con dicha obligación en lo que va de enero, representa también una baja en la recaudación por concepto del predial que de los 25 millones de pesos a los 21 mdp.
Por lo que de persistir esta conducta de resistencia generada por diferentes cuestiones a nivel nacional, aseguró Viramontes García, los presupuestos se deberán ajustar a lo largo del año.
“Si esta situación siguiera de la misma manera, tendríamos la necesidad de moficar el presupuesto porque sí tendría un reducción importante en cianto ingresos, por lo tanto lo proyectado sí se debería de ajustar”.
El encargado de los ingresos económicos en Tonalá, recordó que el municipio cobró en 2016 sólo el 52 por ciento de las 180 mil cuentas catastrales con las cuenta, es decir, al rededor de 120 mdp los cuales representan el 20 por ciento del presupuesto anual con el que operó el ayuntamiento el año pasado (mil millones).
Viramontes García finalizó señaló que esta es una coducta que se presenta no sólo en Tonalá, sino en el resto de los municipios.
“Lo que he percibido es que es una cuestión generalizada, hay resistencia de los contribuyentes de pagara por molestías que tienen que ver con cuestiones a nivel nacional y no propiamente con el municipio”.