
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal. 4 de abril del 2019.- La diputada Sofía Berenice García Mosqueda, titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, del Congreso de Jalisco, señaló que tras las mesas de trabajo para reformar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva, quedó establecido que la nueva dependencia tenga reflejada una política incluyente.
La legisladora García Mosqueda, señaló que se llegó al consenso junto con colectivos, organizaciones civiles, y académicos, que la nueva secretaria de estado tenga dos subsecretarías especializadas en la atención de la violencia de género y otra que atienda las políticas públicas, además de los temas con los municipios.
“Queda en la ley que en primer jerarquía va depender del gobernador, que no es una subsecretaría, que quedan dos subsecretarías las que se divide una para atención de la violencia y otra de igualdad de género para las políticas públicas y el fortalecimiento a los municipios”, dijo la diputada.
Sobre el tema de los espacios que tendrán las organizaciones no gubernamentales en la secretaría, García Mosqueda señaló que será muy importante, ya que tendrán un espacio amplio para apoyar con los programas, protocolos y acciones específicas en el cumplimiento, respecto a violencia familiar y sexual contra las mujeres.
“Estamos hablando que llegue a 7 y las propuestas que se hagan en una red de información, y así saber identificar el tipo de violencia para entrar a la vanguardia donde se ve reflejado los grandes avances”, apuntó la diputada local.