![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de enero de 2022.- Con el propósito de fortalecer la democracia participativa en México, la diputada Federal por Morena, Laura Imelda Pérez Segura, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Constitución, a fin de incorporar el principio de ratificación de mandato.
La Carta Magna y el Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2019- 2024, explicó, contemplan ya la revocación de mandato y la consulta popular, elementos de un verdadero régimen democrático que permiten a la población involucrarse de manera más activa en la toma de decisiones del país.
“Es importante que desde la Constitución se sigan fortaleciendo las vías de participación ciudadana y se sigan incorporando nuevos mecanismos, como lo es la ratificación de mandato”, consideró la representante popular por el Distrito 16, con cabecera en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Explicó que una democracia participativa requiere de un marco normativo sólido que brinde a la población el derecho para ratificar un mandato cuando prevalezca la buena actuación y, el buen actuar de la o el presidente de la República o de los titulares del poder ejecutivo de las entidades federativas.
“Al igual que la revocación de mandato, sería un mecanismo idóneo para fortalecer la rendición de cuentas y que la o el gobernante ejerza sus funciones a plenitud, con el compromiso de someterse por voluntad propia a una evaluación ante la ciudadanía y, de estar conformes con la forma en que gobierna, ratifiquen su encargo o, de lo contrario, ser motivo para que deje el ejercicio de sus funciones”.
La legisladora aclaró que, a diferencia de la revocación de mandato, la presente iniciativa busca que sea la o el propio presidente de México, así como las y los gobernadores estatales, quienes se puedan someter a un ejercicio de evaluación democrática durante su tercer año de gobierno.
En este sentido, propuso que el proceso de ratificación de mandato de la o el presidente de la República sea convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE), a petición de la o el mandatario federal.