Morena y aliados celebran contundencia de Sheinbaum en llamada a Trump
GUADALAJARA, Jal., 20 de marzo de 2017.- Negar subir o bajar a personas de la tercera edad en las paradas autorizadas o sufrir algún tipo de maltrato o discriminación por pagar con Bienevales podría ser sancionado desde 3 mil 774 pesos hasta 7 mil 549 pesos y el camión podría ser retenido y no podrá prestar el servicio hasta por 25 días naturales, esto de acuerdo a la iniciativa presentada por la diputada priista, Rocío Corona Nakamura.
La diputada señaló que es necesario establecer multas en caso de reincidir en el maltrato, ya que de acuerdo a la consulta «Una ciudad Amigable con los Adultos Mayores» realizada en 2015 por el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, el 57 por ciento de esta población manifestó haber recibido un mal trato de los choferes. Por ello, dijo que en caso de reincidir la multa alcanzará los 15 mil pesos.
La iniciativa echa por Corona Nakamura platea que las unidades del transporte deberán contar con un escalón retráctil a una altura no mayor de 25 centímetros del suelo, para evitar más obstáculos físicos a las personas de la tercera edad. Asimismo propone que quede asentado en la Ley de Movilidad que todos los camiones deberán contar con tres cámaras de seguridad.
De aprobarse esta iniciativa de ley, las adecuaciones a los camiones tendrán que realizarse en un plazo no mayor a tres meses. Por otra parte, las infracciones que se imponen no solamente serán al chofer sino también al concesionario de no hacer respetar los asientos preferenciales para las personas con alguna discapacidad, de la tercera edad o mujeres embarazadas.
«Resulta que los asientos supuestamente preferentes para ellos, están ocupados por el que se hace el dormido o por el conchudo que no le importa ir en un asiento que no le corresponde (…) las normas de urbanidad ya no existen, quedaron en el olvido. Por ello se establece la obligación del concesionario de hacer respetar esos asientos so pena de recibir una infracción», expresó.
La legisladora manifestó que además podrán denunciar el mal trato de los conductores a través de la línea de emergencia 911, una vez realizada la denuncia, tendrán que solicitar las imágenes de las cámaras para determinar las condiciones de tiempo, modo y lugar del hecho. De no aportarlas en un tiempo ni mayor a tres días se procederá a la sanción.