
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2019.-Para conocer de cerca las necesidades de los campesinos de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, sostuvo una reunión con la Liga de Comunidades Agrarias que es una organización priísta de la CNC, dijo estar dispuesto a trabajar con ellos sin temas de partido.
“Y siempre diré con mucho orgullo que mi proceso como político inició aquí, nunca me voy a avergonzar de ello, como también me siento muy orgulloso de haber tomado la decisión en su momento, de emprender un camino para luchar por lo que yo creía, llega el momento después de las elecciones en que hay que dejar la política a un lado, y hay que ver hacia adelante y hay que construir por el bien de nuestro estado, yo no soy, quiero ser claro desde ahorita, de la idea de que con la llegada de un nuevo proyecto político al gobierno del estado, lo que tengamos que hacer es destruir la organizaciones vinculadas a otros políticos.”
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Eleazer Ayala Rodríguez, aprovechó la visita del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para pedirle comunicación directa con su gabinete para resolver los problemas que aquejan al campo entre los que destacó los carentes e ineficientes servicios de salud en las zonas rurales del estado.
“Si nos manda al de Salud, para revisar, tenemos la mayoría de los centros de salud en el estado prácticamente abandonados, muchos en mal estado, otros sin medicinas, otros sin doctores, otros cerrados.”
El gobernador, Enrique Alfaro anunció una serie de acciones y recursos de respaldo al campo de Jalisco, porque aseguró que le daría mucha vergüenza presumir que la entidad es el Gigante Agroalimentario cuando prevalece la pobreza entre las familias campesinas.
Por su parte, el responsable de Desarrollo Rural e Innovación de la CNC Jalisco, Edmundo Castro solicitó al mandatario un proyecto piloto de 7 mil 500 hectáreas de maíz de temporal, centros de acopio, créditos, fortalecer la agricultura por contrato, subsidios para los aretes de identificación del ganado, rescatar los hatos libres, módulos de maquinaria para rehabilitar caminos, aumentar la cobertura de riego con la unidad El Rosario – Mezquite y el de la Barca
…