Firman convenio el INE y la SEJ para las elecciones del Poder Judicial
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2025.- En la celebración de la segunda sesión del VIII Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional PRI, las distintas secretarías, sectores y organizaciones del partido rindieron sus informes de actividades del año 2024, y presentaron sus planes de trabajo para 2025.
En los distintos mensajes pronunciados señalaron, la ineficiencia y malos resultados del Gobierno Federal, a cargo de Morena.
Mediante un comunicado de detalló que como parte de los informes destacaron los más de 4 mil 600 militantes capacitados por el Instituto Reyes Heroles en 2024, garantizando al menos un militante por cada seccional de Jalisco, así como las 11 mil mujeres, alcanzadas por la organización de mujeres priistas, a las que les ofrecieron cursos y capacitaciones en alianza con universidades como el Tec de Monterrey y el ITESO.
Sobre proceso electoral enfatizaron el desempeño del PRI, dentro de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, gracias al cual el partido obtuvo el triunfo en 25 municipios, lo que representa una quinta parte de los municipios del Estado, señalando que el Revolucionario Institucional fue más competitivo que Morena, se llevó el triunfo el 19 municipios.
Al rendir el informe general del Comité Directivo Estatal, el Secretario de Organización, Alberto Arreola, crítico el deseo del partido Morena caracterizado por atropellos a la Constitución y señaló que las tensiones con el Gobierno de Estados Unidos son fruto de un gobierno, irresponsable, inexperto e ineficiente, por lo que dijo que el PRI está listo para luchar por México, y enseñarle al partido oficialista como se dirige un país.
Por su parte, *Laura Haro*, Dirigente Estatal del PRI, luego de agradecer y reconocer los trabajos del priismo durante el 2024, lanzó una dura crítica a morena por la reforma al INFONAVIT, que arrebataría 2.5 billones de pesos a los trabajadores, por la falta de estrategia para encarar las tensiones con el Gobierno de Estados Unidos, y por el olvido en que tienen al campo.
Recordó que las bancadas del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados presentaron hoy y es exigencias para el Gobierno Federal, que incluyen bajar los altos costos de la gasolina, frenar la elección judicial, revocar el alza de las tarifas de las casetas de cobro, auditar las obras del Tren Maya, Dos Bocas y AIFA, así como colaboración, estratégica de seguridad y diálogo parlamentario entre Canadá, Estados Unidos y México.
La ex candidata a la Gubernatura también se comprometió con las mujeres a convertir al PRI en el primer partido en superar la paridad con el 51% de los cargos directivos y diligencias a cargo de mujeres, en preparación al proceso electoral del 2027.