
Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés
GUADALAJARA, Jal., 01 de noviembre de 2018.-La noche de este jueves el secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara hizo entrega de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2019, es por 114 mil 829 millones de pesos y resulta de los trabajos de los equipos de transición, así lo explicó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida.
“No se establecen nuevos impuestos, hay ajustes en materia de derechos, hay un incremento razonable en la recaudación, se sigue manejando un presupuesto equilibrado, es decir, hay un balance sostenible de las finanzas, los ingresos equivalen a los egresos, es un paquete que contempla un crecimiento del 6.04 en el presupuesto de egresos.”
Esta propuesta que el Poder Ejecutivo entregó al Congreso del estado de Jalisco contempla un presupuesto inicial para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de 55 millones 754 mil pesos.
El titular de la SGG señaló que la iniciativa de la Ley de Ingresos 2019 fue elaborada en coordinación con el equipo de enlace de entrega recepción del Gobernador Electo, Enrique Alfaro Ramírez, la cual cumple cabalmente con las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera para entidades Federativas y Municipios, así como, la Ley General de contabilidad Gubernamental.
Destacó que la Ley de Ingresos presentada, mejora la recaudación sin incrementar ni establecer nuevos impuestos, así como la administración y el ejercicio del gasto público con un presupuesto basado en resultados, sin poner en riesgo la sustentabilidad de las finanzas públicas, con mayor transparencia y mejor rendición de cuentas en el manejo de
La asignación de recursos se realiza en 306 programas presupuestarios y para un adecuado monitoreo y seguimiento de resultados, cuenta con 3 mil 675 indicadores de desempeño.
La Secretaría de Educación es la dependencia a la que más recursos se le asignan, los cuales corresponden a un 28.8 por ciento del proyecto de presupuesto total.
Las participaciones a municipios presentan un incremento en el actual proyecto de un 9.9 por ciento, la Universidad de Guadalajara presenta un incremento del 6.1 por ciento.
La Secretaría de Salud representa un 12 por ciento del total del presupuesto del Estado, registrando un aumento del 1.2 por ciento.
Se le asignó un presupuesto de 7 mil 869 millones 651 mil 989 pesos para la Fiscalía General del Estado, incentivando los programas de prevención, seguridad y justicia. Dicho presupuesto representa un aumento en un 19.1 por ciento comparado al presupuesto aprobado para el 2018.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública representa un incremento del 31.1 por ciento, con la asignación de 5 mil 27 millones 741 mil 905 pesos.