![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/adan-augusto-107x70.png)
Analiza Adán Augusto Ley del Infonavit con líderes sindicales
GUADALAJARA, 13 de febrero de 2019.- Hasta el momento no existen casos de ausentismo de madres trabajadoras por el problema con las estancias infantiles, pero sí hay preocupación en el sector empresarial de que el recorte en el programa comience a afectar el desempeño de sus empleadas, afirmó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Daniel Curiel Rodríguez.
“Sí lo vemos con preocupación porque sabemos que en Jalisco y en todo el país existen mujeres jefas de empresa que sacan adelante a su hogar y que de alguna manera el tener una estancia infantil o guardería, ayudará a poder participar en la vida laboral, que haya una propuesta con buena intención de que los abuelos cuiden a los niños no lo vemos con buenos ojos porque quien ya lo puede hacer, seguramente lo hará porque así convenga, pero también cuando se ven las estadísticas, los accidentes infantiles son sobre todo cuando están en el hogar y no en una actividad en una escuela, en un kínder.”
Incluso dijo que al contrario, cada vez son más necesarias las guarderías de 24 horas, sobre todo para las madres que trabajan en la industria maquiladora donde se ven en la necesidad de rolar turnos.
Dijo que hay algunas industrias que tienen su propia guardería en el centro de trabajo y ofrecen esta prestación a sus empleadas para que trabajen con tranquilidad, pero son las menos y sólo las muy grandes.
Por otro lado, el coordinador del CCIJ dijo que pese a lo complicado que comenzó este 2019, las expectativas del crecimiento económico industrial se mantienen en un 3 por ciento.