![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2022.- Luego de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que deberá recoger presencialmente los cheques de jubilación al exacadémico y exmagistrado José de Jesús N, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Daniel Espinosa Licón, confirmó que tampoco se están erogando pagos al exjuzgador, quien es prófugo de la justicia y señalado de abuso sexual infantil.
El titular del Poder Judicial, dijo que el estatus del magistrado es que se encuentra separado luego de la investigación en el organismo para saber si había más víctimas de acoso.
“En su conjunto hacen que no tenga ingreso, salario, remuneración, el Poder Judicial no está realizando ningún pago, solo que el dinero que le correspondería por su pago es un dinero que no puede disponer el Poder Judicial, es decir queda todo guardado, hay un juicio de garantías y juicio de amparo promovido por el señor y hay que esperar que un juez federal decida que no le conceda el amparo, entonces el poder judicial tiene la libertad que hacer con ese dinero”, dijo el magistrado presidente.
Espinosa Licón dijo que trabajarán en una reformar a la Constitución de Jalisco y a la Ley Orgánica del Poder Judicial para poder recortar los tiempos para designar a otro magistrado, debido que el tema de José de Jesús N. podría ocurrir nuevamente y se cargaría el trabajo a los magistrados.
“Yo decía hace tiempo la necesidad de replantear y analizar la norma porque nos deja una laguna, porque cuánto tiempo puede pasar para que sea sustraído de la acción de la justicia sin que se resuelva el cese o la terminación del cargo”, expuso Licón.