![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gabriela-cardenas-107x70.jpeg)
Reactivar las MiPymes, estrategia para jaliscienses repatriados
GUADALAJARA, Jal., 08 de julio de 2021.- Con 35 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó enviar un exhorto al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, Alfonso Barrón, para que informe los resultados de la investigación interna y el proceso legal que se lleva ante la denuncia de acoso sexual contra el primer visitador Eduardo Sosa Márquez, luego de una denuncias realizada por parte de una de sus empleadas.
Sofía García hizo un llamado a la afectada, para que no desista de dicha denuncia, cuya sanción podría alcanzar del año a los 4 años de prisión, así como para garantizar que este tipo de acciones no queden en la impunidad.
“Yo invitaría que no desista, aquí la ley tiene que ser muy clara, quien lleve a cabo el hostigamiento, sobre todo cuando es de acoso sexual, conlleva una pena de 1 a 4 años de prisión. No podemos nada más decir, te separo del cargo y quién me garantiza que no se lo vas a hacer a alguien más”.
La diputada proponente, Sofía García, insistió en que es necesario dar seguimiento a este tipo de denuncias para que este organismo no pierda credibilidad, por lo que insistió en que antes de un despido o renuncia, el señalado debe ser separado del cargo y mantener las investigaciones de los hechos.