![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/adan-augusto-107x70.png)
Analiza Adán Augusto Ley del Infonavit con líderes sindicales
GUADALAJARA, Jal., 19 enero 2017.- A pesar de que el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval anunció con bombo y platillo la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos como medida emergente tras el incremento al precio de la gasolina, ésta quedará detenida hasta el mes de Mayo, cuando se apruebe la Reforma Político Electoral.
El día de ayer se reunió los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política con el Gobernador del Estado para hablar sobre el tema, de acuerdo al presidente de la Junta, Miguel Monraz Ibarra se acordó que esta propuesta primero tendrá que ser discutida con los dirigentes de los partidos políticos.
«Tenemos que hacer las cosas bien, lo que nos están exigiendo los ciudadanos son resultados y no soluciones a corto plazo, estamos buscando soluciones a largo plazo que cambien por un lado el proceso democrático que viven los partidos políticos en relación a los ciudadanos. Pero también los ciudadanos están exigiendo combate a la impunidad, combate a la corrupción una mejor impartición de justicia», justificó.
El legislador panista negó que al aplazar la discusión de esta medida se está dando tiempo a los partidos para ejercer los 262 millones de pesos que se asignaron para el gasto de las prerrogativas a partidos.
Monraz Ibarra expresó que estará en la cancha de cada partido renunciar a estos recursos. Cabe señalar que debido a que en noviembre comienza el periodo electoral, de aprobarse en Mayo esta propuesta quedarían solo algunos meses, y al ser el 2018 año electoral podría ser que sea hasta 2019 cuando los partidos dejen de recibir recursos públicos en años no electorales.