![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 25 de marzo de 2024.- El campo será un eje estratégico para lograr la transformación de Jalisco, así lo ha dejado claro Claudia Delgadillo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, quien ha presentado una serie de acciones para fortalecer este sector, tanto económico como social, clave en el desarrollo de la entidad, por lo que buscará su tecnificación como pilar para una industria agroalimentaria sostenible y productiva.
Con una visión centrada en la tecnificación y la sustentabilidad, en su campaña, la aspirante del Partido del Trabajo, el Partido Verde, Morena, Futuro y Hagamos propuso una serie de acciones destinadas a modernizar las prácticas agrícolas en el estado, integrando tecnología avanzada y métodos de cultivo sostenibles, con el objetivo de mantener a Jalisco como líder en producción agroalimentaria y asegurar el bienestar de las familias locales.
«Jalisco debe ser siempre líder nacional en economía, empleo, innovación, producción agroalimentaria y prosperidad compartida», afirmó Delgadillo, destacando la importancia de impulsar la transformación hacia prácticas agrícolas sustentables y rentables para todos.
Entre las medidas específicas que plantea la candidata se encuentran el incremento de hectáreas con sistemas de riego, la modernización de la producción agroalimentaria y la apertura de líneas de crédito especialmente dirigidas a mujeres productoras. Asimismo, se contempla el desarrollo de programas de turismo rural que respeten el medio ambiente y la cultura local.
Delgadillo también ha propuesto promover prácticas agrícolas tecnificadas en espacios reducidos, con el objetivo de mejorar la producción de alimentos y generar ingresos para las familias rurales. Además, busca atraer inversión extranjera para Jalisco, posicionándolo como líder en nearshoring en colaboración con el Gobierno de México.
El plan incluye un aumento en la inversión para investigación y desarrollo, la creación de parques tecnológicos y la reducción de la burocracia estatal para facilitar la apertura de nuevas empresas en el sector. Asimismo, se planea agilizar los créditos en FOJAL y diseñar financiamientos específicos para emprendedores.
La candidata informó a través de sus redes sociales que dio positivo a Influenza, por lo que tendrá que guardar unos días de reposo por instrucciones de su doctor.